Diferencias Entre el Tequila Añejo y Reposado
Conoce las diferencias y sabores del Tequila Añejo y Reposado, dos estilos que ofrecen experiencias únicas para los amantes del tequila

El tequila añejo y reposado son dos de las variedades más apreciadas dentro del mundo del tequila. Su principal diferencia radica en el tiempo de envejecimiento en barricas de roble, lo que influye en sus sabores, aromas y tonalidades.
Tequila Añejo y Reposado: ¿Cuál es la Mejor Opción?
Mientras que el reposado mantiene un equilibrio entre la frescura del agave y la madera, el añejo ofrece una mayor complejidad y notas más profundas. Descubre cuál se adapta mejor a tu gusto y cómo utilizarlos en cócteles y maridajes.
El tequila es una de las bebidas espirituosas más representativas de México y, dentro de sus clasificaciones, los tequilas añejo y reposado destacan por su proceso de envejecimiento y perfil de sabor. Mientras que el tequila blanco es conocido por su frescura y notas herbales, los tequilas reposado y añejo se diferencian por su tiempo en barrica y complejidad aromática.

Comprender las diferencias entre los dos tequilas no solo permite disfrutar mejor de su sabor, sino que también ayuda a seleccionar la opción ideal para cócteles o degustaciones.
Envejecimiento y Clasificación del Tequila
¿Qué Define un Tequila Añejo y un Tequila Reposado?
El proceso de envejecimiento es el principal factor que distingue al tequila añejo del reposado. Según las regulaciones del Consejo Regulador del Tequila (CRT), el reposado debe madurar en barricas de roble, por un periodo de entre dos meses y menos de un año.
En cambio, el añejo se somete a un envejecimiento mínimo de un año y hasta tres años en barricas, lo que intensifica sus notas amaderadas y su profundidad de sabor.
Perfil de Sabor y Aromas
Características Sensoriales del Tequila Añejo y Reposado
Tequila Reposado
El tequila reposado desarrolla un equilibrio entre la frescura del agave y las notas sutiles de la barrica.
- Aromas: Predominan notas cítricas, vainilla y miel.
- Sabor: Suavidad con matices de caramelo, especias ligeras y madera.
- Color: Amarillo pálido o dorado claro, dependiendo del tipo de barrica utilizada.
Tequila Añejo
El tequila añejo es más estructurado y complejo, gracias a su prolongado tiempo en barrica.
- Aromas: Predominan la vainilla, la canela y frutos secos como duraznos y higos.
- Sabor: Dulce con notas de roble, caramelo quemado y especias profundas.
- Color: Ámbar oscuro con tonalidades cobrizas.
Añejo o Reposado: ¿Cuál Elegir para Tomar Solo?
Tanto el reposado como el añejo pueden disfrutarse solos, dependiendo de la preferencia personal.
- Reposado: Su equilibrio entre frescura y barrica lo hace ideal para quienes buscan un tequila suave, pero con presencia de agave.
- Añejo: Su profundidad de sabores y cuerpo robusto, lo hacen una opción ideal para quienes disfrutan de bebidas espirituosas con notas de madera y especias.
Para apreciar mejor sus aromas, se recomienda servirlos a temperatura ambiente en una copa snifter o de vino blanco.
¿Cómo Utilizar el Tequila Añejo y Reposado en Cócteles?
Cócteles con Tequila Reposado
El tequila reposado es ideal para cócteles frescos y cítricos:
- Margarita Reposado
- Tequila Sour
- Paloma

Cócteles con Tequila Añejo
El tequila añejo se usa en tragos más estructurados y con base en destilados envejecidos:
- Old Fashioned de Tequila
- Manhattan Mexicano
- Tequila Negroni

Maridajes y Acompañamientos
El tequila reposado y añejo pueden potenciar su perfil con ciertos acompañamientos:
- Reposado: Chocolate oscuro o caramelo salado.
- Añejo: Frutos secos como higos o duraznos deshidratados.
El añejo y el reposado presentan diferencias clave en su proceso de envejecimiento, sabor y usos en la mixología. Mientras que el reposado mantiene un balance entre la frescura del agave y la influencia de la barrica, el añejo destaca por su complejidad y profundidad.
La elección entre uno y otro dependerá del gusto personal y el uso que se le quiera dar. Ya sea para disfrutar solo o en cócteles sofisticados, ambos tipos ofrecen experiencias únicas y representan la rica tradición del tequila mexicano.