Cruz Azul Campeón: Goleada, Récord e Historia en la Final de la CONCACAF
Cruz Azul Campeón de la CONCACAF 2025. La Máquina hizo historia con una goleada. ¿Cómo lo lograron? Revive los momentos clave del triunfo

La Máquina Celeste del Cruz Azul logró coronarse como Campeón de la CONCACAF, tras vencer al Vancouver Whitecaps 5-0, en el juego de la Gran Final de la CONCACAF Champions Cup.
Con este título obtenido, la Maquina suma ya siete coronas de Campeón de la zona de la Confederación Norte, Centro y del Caribe, mejor conocida como la CONCACAF.
Cruz Azul Campeón de CONCACAF y Empata Récord del América
La séptima victoria del Cruz Azul lo empareja ya con el Club América, con siete títulos cada uno en la historia de la CONCACAF Champions Cup. Esta igualdad en la cima refuerza la rivalidad histórica entre ambos clubes.
Les sigue el C.F. Pachuca con seis títulos, C.F. Monterrey con cinco, Pumas de la UNAM con tres, los mismos que el Deportivo Saprissa de Costa Rica. Con dos títulos aparecen la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica y el S.V. Transvaal de Surinam.
Con un campeonato figuran el Deportivo Toluca F.C., el Defense Force F.C. de Trinidad y Tobago, el C.D. Olimpia de Guatemala, el Atlante F.C. y otros clubes de la región.
El dominio total de la Maquina comenzó desde temprano en el encuentro y el Vancouver Whitecaps tuvo que emplearse a fondo desde un principio, intentando contener los ataques ofensivos de una Maquina inspirada a dominar las acciones del cotejo.
El Estadio Olímpico Universitario estaba casi a totalidad, con la gran mayoría de aficionados celestes apoyando a su equipo, incondicionalmente.
La afición cruzazulina deseaba gozar de la obtención de un título, tras haber sido eliminado por el América en las Semifinales del Torneo de Liga del Futbol Mexicano, de este año futbolístico.
Agobio Cruzazulino
El agobio del Cruz Azul sobre los Whitecaps inició desde el despeje inicial del balón, y ya en el minuto 8 arribaría el primer gol de la Maquina Cementera en los botines de Ignacio Rivero.
La Máquina agobiaba al Vancouver en su intento de salida, aplicando una gran presión alta que obligaba al equipo norteamericano a perder el balón continuamente, a la mitad del terreno de juego.
Esto daba una gran ventaja al Cruz Azul, ya que contaba con una gran cantidad de elementos al inicio de la transición ofensiva en un excelente sector del terreno de juego.
Primer Gol del Cruz Azul
Esta alta presión le otorgaría a la Maquina la oportunidad de obtener el primer gol del cotejo. Un mal pase del Vancouver, en su intento por salir jugando, le otorgaba el balón al Cruz Azul al borde el área grande defensiva de los Whitecaps.
Esto lo aprovecharía muy bien Carlos Rotondi, el cual se barría para ganar el balón y con el toque le otorgaba el balón a Ignacio Rivero, el cual enviaba el balón al poste izquierdo del guardameta del Vancouver, para el primer gol del encuentro de la Maquina Celeste del Cruz Azul.
El Cruz Azul fue Constante en su Ataque
El gol tempranero le otorgaría gran tranquilidad al Cruz Azul, pero aun así no renunciaba al ataque y continuaban con el asedio a la portería de Yohei Takaoka, guardameta del Vancouver Whitecaps.
El constante acoso del Cruz Azul forzaba al equipo visitante a emplear a todos sus jugadores a defender la mitad del terreno de juego. Al minuto 28, otro intento de salida del Vancouver forzaba la pérdida del balón ya que la Maquina continuaba con su alta presión.
Segundo Gol y Tercer Gol de la Máquina Celeste
En esta ocasión, una vez más, el mediocampista Andrés Cubas perdía la posesión y Lorenzo Faravelli aprovechaba para hacerse del control de la pelota, para después enviar un potente disparo desde fuera del área, que vencía a Takaoka, para el segundo gol del Cruz Azul.
Después del segundo gol, el ritmo de juego continuaba similar con el Cruz Azul empleándose a fondo y al 36, llegaría el tercero de la noche para la Máquina Celeste.
Pocos minutos después, tras un saque de banda por el costado izquierdo del ataque cruzazulino, el balón llegaba a los pies de Charly Rodríguez, el cual servía el balón a Ángel Sepúlveda, dentro del área, y de barrida enviaba el balón al fondo de las redes para la tercera anotación del Cruz Azul de la noche.
Bello Gol del Cruz Azul Definía el Partido
En una demostración de juego de conjunto, habilidad técnica y precisión de pases, al minuto 46 llegaba el cuarto gol de la noche para el Cruz Azul. La Máquina Celeste mantenía su dominio absoluto con una ofensiva bien organizada y dinámica.
Tras una gran elaboración de toques, el equipo llegaba hasta el área del Vancouver. Aunque la defensa lograba rechazar un balón, este caería a los pies de Mateusz Bogusz, quien lanzaba un potente disparo que techaba a los defensores y se incrustaba en el fondo de las redes, sellando así el cuarto gol de la noche para la Máquina Celeste.
Así terminaría la primera mitad con un total dominio del Cruz azul sobre el equipo norteamericano.
No Hay Quinto Malo
Tras solamente cinco minutos de haber iniciado la segunda mitad, Ángel Sepúlveda se hacía presente por segunda vez en la noche, al minuto 50, al anotar el quinto gol cruzazulino de la noche.
Con el segundo gol, Sepúlveda totalizaba nueve goles en el Torneo de la CONCACAF, lo que lo convertía en el mayor anotador del Torneo de la CONCACAF.
La celebración cruzazulina comenzaría desde temprano en el juego y continuaría durante el curso del partido. El marcador pudo haberse incrementado, ya que el Cruz Azul continuaba con su enorme presión, aun cuando ya habían definido el encuentro desde temprano.