A 11 Días del Sorteo del Mundial 2026: Bombos, Últimos Cupos y Todo lo Que Está en Juego
Sorteo del Mundial 2026: conoce los bombos oficiales, los últimos cupos pendientes y el panorama esencial rumbo a la definición final de los grupos del torneo
A solo 11 días del esperado Sorteo del Mundial 2026, la emoción entre aficionados y expertos del fútbol empieza a sentirse en todos los rincones del planeta.
Esta edición será histórica: por primera vez participarán 48 selecciones, un formato ampliado que multiplica expectativas, debates y posibilidades en un torneo que promete romper récords.
Así Llega la Clasificación al Sorteo del Mundial 2026
Con 42 selecciones ya clasificadas y seis cupos pendientes por definir, el escenario está prácticamente listo para uno de los momentos más determinantes del ciclo mundialista. Mientras se afinan detalles finales en la cancha y en los despachos, la FIFA ya publicó los cuatro bombos oficiales que marcarán el destino de cientos de millones de aficionados el día del sorteo.
Los Seis Cupos Pendientes para el Mundial 2026
Los últimos lugares para completar la lista de 48 selecciones saldrán de dos caminos diferentes: los playoffs intercontinentales y la preclasificación europea, ambos programados para marzo de 2026.
En los playoffs intercontinentales participarán selecciones de CONCACAF, CONMEBOL, AFC (Asia), CAF (África) y OFC (Oceanía). México será protagonista en esta etapa, pues las ciudades de Guadalajara y Monterrey albergarán los partidos de este mini-torneo de vida o muerte para varias selecciones.

Las llaves están definidas de la siguiente manera:
- Nueva Caledonia (OFC) vs Jamaica (CONCACAF)
- Bolivia (CONMEBOL) vs Surinam (CONCACAF)
Los ganadores de estos partidos se enfrentarán en semifinales a:
- RD Congo (CAF)
- Irak (AFC)
Ambas selecciones avanzaron directamente a la semifinal gracias a su posición en el ranking FIFA. Los dos vencedores de las semifinales se quedarán con los boletos intercontinentales para el Mundial 2026.
Preclasificación UEFA: Ocho Llaves Para Cuatro Boletos
A diferencia del mini-torneo intercontinental, la preclasificación de la UEFA es mucho más compleja. Dieciséis selecciones siguen con vida para pelear los últimos cuatro cupos europeos para la Copa del Mundo.
Todos los duelos iniciales se disputarán el 26 de marzo de 2026, con las siguientes llaves:
- Italia vs Irlanda del Norte
- Gales vs Bosnia-Herzegovina
- Ucrania vs Suecia
- Polonia vs Albania
- Turquía vs Rumania
- Eslovaquia vs Kosovo
- Dinamarca vs Macedonia del Norte
- República Checa vs República de Irlanda
Cada llave está emparejada para avanzar a los cuartos de final de esta etapa eliminatoria, donde solo cuatro selecciones sobrevivirán al camino hacia el Mundial.
Selecciones Debutantes y el Debate Sobre la Calidad
El formato de 48 equipos ha generado conversaciones intensas. Para algunos especialistas, abrir la puerta a más selecciones amenaza con disminuir el nivel competitivo del torneo. Sin embargo, para millones de aficionados en países emergentes futbolísticamente, esta expansión representa una oportunidad histórica.
Ya hay varias selecciones que, por primera vez, jugarán un Mundial:
- Jordania
- Uzbekistán
- Cabo Verde
- Curazao
- Nueva Zelanda (clasificada habitualmente por OFC, pero ahora en un formato distinto)
Además, aún existe la posibilidad de que selecciones como Kosovo, Macedonia del Norte, RD Congo, Nueva Caledonia o Surinam hagan historia si logran superar sus respectivos repechajes.
Para estas naciones, clasificarse al Mundial no solo es un hito deportivo: es un evento que cambia generaciones enteras de fanáticos.
Los Cuatro Bombos Oficiales del Sorteo 2026
La FIFA ya confirmó la composición de los cuatro bombos que determinarán los 12 grupos del Mundial 2026. En el primer bombo están las selecciones anfitrionas —Estados Unidos, México y Canadá— junto a las potencias de mayor ranking.
Bombo 1
Estados Unidos, México, Canadá, Argentina, España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Alemania.
Bombo 2
Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Austria, Senegal, Japón, Corea del Sur, Irán, Ecuador, Australia.
Bombo 3
Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Costa de Marfil, Túnez, Catar, Uzbekistán, Arabia Saudita, Sudáfrica.
Bombo 4
Jordania, Ghana, Cabo Verde, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, UEFA 1, UEFA 2, UEFA 3, UEFA 4, Repesca 1, Repesca 2.
Las selecciones de playoffs intercontinentales y de la preclasificación europea ocuparán los puestos pendientes del Bombo 4.
Un Sorteo Que Cambiará el Rumbo del Mundial
Para millones de aficionados, el sorteo es uno de los días más emocionantes del ciclo mundialista. Una vez se conozcan los grupos, los fanáticos comenzarán a reservar vuelos, ajustar itinerarios y planear sus rutas para seguir a su selección por Estados Unidos, México y Canadá.
El sorteo se celebrará el viernes 5 de diciembre de 2025, en la ciudad de Washington, D.C., marcando oficialmente el inicio del camino hacia la final, programada para el MetLife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey.
Con nuevas selecciones, un formato ampliado y cruces potencialmente explosivos, el Mundial 2026 se perfila como el más grande y diverso de la historia del fútbol.
