América se Consagra Campeón del Torneo Apertura 2024
El Club América se consagra como Campeón del Torneo Apertura 2024 de la Liga BBVA MX, alcanzando su título número 16 y haciendo historia en el fútbol mexicano

Tabla de Contenido
ToggleEl América se consagró campeón del Fútbol Mexicano la noche de ayer, logrando su tercer título de Campeón consecutivamente. Este último triunfo convierte a los de Coapa en el primer equipo en la historia de los torneos cortos del fútbol mexicano en obtener el tricampeonato.
La Número Dieciséis para las Águilas del América
La obtención de este título —el número dieciséis en la historia del América— lo convierte en el equipo más ganador del fútbol mexicano, lejos ya del segundo lugar, el Guadalajara, el cual cuenta con doce títulos de campeón.
Equipos Más Ganadores de la Liga MX: Historia y Títulos
El siguiente equipo es el Toluca, el cual cuenta con diez títulos en su haber; seguido por el Cruz Azul, el cual cuenta con nueve campeonatos de Campeón de Liga del Fútbol Mexicano. En la lista les siguen el León con ocho títulos, los mismos con los que cuentan los Tigres de la UANL; los Pumas de la UNAM son los siguientes, así como el Pachuca, los cuales cuentan con siete títulos en su colección, respectivamente.
Dice Richard Sánchez que si no es GOLAAAAAZOOO no vale💥😱
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) December 16, 2024
Es momento de volver a disfrutar de este MISIL de l paraguayo en la GRAN FINAL.🚀@Rayados 0-1 @ClubAmerica#NuestraFiesta. pic.twitter.com/wYq48ThdJy
Las Águilas del América también habían conseguido el título de Campeón en los Torneos Apertura 2023 y Clausura 2024.
El Monterrey ha Intentado Desesperadamente Conseguir el Título de Campeón
El Monterrey, por su parte, cuenta con cinco títulos de Campeón, aunque en los últimos años ha estado desesperadamente intentando conseguir un título más, el cual pueda justificar las grandes inversiones que la directiva ha hecho para hacer de este equipo una escuadra triunfadora.
Sin embargo, las cosas no han salido como sus aficionados y directivos lo han deseado. Con la inhabilidad de poder derrotar al América, en el juego de anoche y poder así remontar el 1-2 obtenido en el juego de ida de la Gran Final del Fútbol Mexicano, el Monterrey ya cuenta con seis finales perdidas en su propio estadio.
Las últimas dos fueron ante el rival de la ciudad, los Tigres de la UANL, pero antes de esta, ante los Tuzos del Pachuca; estas dos derrotas sucedieron en su nuevo Estadio BBVA de la Ciudad de Monterrey.
En el Clausura 2016, el Monterrey perdió una dolorosa final ante los Tuzos del Pachuca. En esa Gran Final, el Monterrey había perdido 0-1 en el juego de ida en la ciudad de Pachuca del estado de Hidalgo. En la casa del Monterrey, en el juego de vuelta, el Monterrey había logrado empatar el marcador global 1-1, y cuando parecía que si irían a tiempos extras, el Pachuca, de la mano de Víctor Guzmán, anotaba el segundo gol que les otorgaba el título de Campeones.
Finales Dolorosas: El Monterrey y Sus Desafíos en la Búsqueda del Título
Pero la más dolorosa final perdida estaba por venir. En el Torneo de Apertura del 2017, el Monterrey jugaba la Gran Final ante el rival de su ciudad, los Tigres de la UANL. En el partido de ida, jugado éste en el estadio de los Tigres, el Monterrey había logrado sacar un valiosísimo empate de 1-1, facilitando la oportunidad de regresar a casa, solamente necesitando el de no perder para coronarse Campeón del Futbol Mexicano.
Sin embargo, los Tigres le dieron vuelta al marcador 2-1 y cuando parecía que el Monterrey podría empatar el marcador, Avilés Hurtado fallaba un tiro de penal, el cual le hubiera otorgado el empate global al Monterrey y el poderse ido a tiempos extras para así poder definir al ganador.
Pero no fue así y este encuentro, ante su rival de ciudad, no solamente significó el perder el título, sino también el haber sido derrotado por su más acérrimo enemigo, deportivamente hablando, en una de las finales más importantes en la historia del equipo Rayado.
Las otras tres finales perdidas por el Monterrey sucedieron en su antiguo estadio del Tecnológico de Monterrey. En esa venia, los Rayados perdieron la Final de 1995 ante el Atlante y en el 2004, le tocó el turno a los Pumas de la UNAM y en el 2005 al Toluca, de vencer a los locales y proclamarse campeones del respectivo torneo.
América: Triunfo Histórico y la Búsqueda del Tricampeonato
El América, por su parte, llagaba al partido de anoche con la convicción de obtener el Tricampeonato; un logro jamás logrado por algún equipo del Futbol Mexicano, en la versión de los torneos cortos.
Las Águila buscaban el 16vo. campeonato y alejarse así de sus perseguidores, y poder consolidarse como el equipo más ganador en la historia del Fútbol Mexicano.
La estadística negativa del Monterrey, al jugar finales en su propia casa, era un aliciente para la Águilas, las cuales habían ganado el partido de ida por 2-1, pero todavía debían de jugar el segundo partido en el “Gigante de Acero”.
La racha perdedora del Monterrey, en partido finales, también era un incentivo agregado para los de Coapa, los cuales sentían que la presión era más intensa para el equipo local.
El ánimo de los Rayados era que, la última vez que habían logrado campeonar había sido ante las Águilas del América, pero en esa ocasión el Estadio Azteca, en el Torneo Apertura del 2019.
Sin embargo, el encuentro del domingo culminaría en la obtención del dieciseisavo título de las Águilas del América y la tercera Final perdida para los Rayados del Monterrey, todas ellas en el Estadio BBVA de la ciudad norteña del estado de Nuevo León.
Los goles del encuentro fueron anotados por Richard Sánchez, por parte del América, en el minuto 24; y por Johan Rojas en el minuto 85, por parte de los Rayados del Monterrey.