domingo 30, junio 2024
Loading...
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para que recibas las tendencias del momento.

Venezuela Derrota a México 1-0 y Califica a la Segunda Ronda de la Copa América

Venezuela derrota a México 1-0 y avanza a la segunda ronda de la Copa América, asegurando su lugar en los Cuartos de Final del torneo
Venezuela Derrota a México 1-0 | Copa América | Qué Onda
Venezuela Derrota a México 1-0
Foto Cortesía: Copa América

La Selección Nacional de Venezuela derrotó a México 1-0 para calificarse a la segunda ronda del torneo continental, conocido como la Copa América.

Los venezolanos, tradicionalmente conocidos mundialmente por su capacidad de producir beisbolistas de alto calibre mundial, han logrado en los últimos años conjuntar una selección muy competitiva en la región de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).

Actualmente se encuentran actualmente en puestos de clasificación al Mundial del 2026, en cuarta posición en Sudamérica.

Venezuela Derrota a México 1-0 y Califica así a la Segunda Ronda de la Copa América

El triunfo de ayer, sobre México, los instala ya en la ronda de Cuartos de Final del actual torneo, sin tener que preocuparse de los resultados del último día de competencia de la Primera Ronda del Grupo B.

Su triunfo inicial ante Ecuador y su victoria de ayer ante el Tri, los coloca en la primera posición del Grupo y aun perdiendo su último partido ante Jamaica, tanto Ecuador y México, solamente podrían alcanzar a la Vinotinto en puntos, pero los venezolanos mantendrían el desempate entre sí, tras haber ganado sus juegos ante las dos selecciones nombradas.


Dominio Venezolano en el Primer Tiempo

En el juego ante México, la presión inicial pudo ser contenida por Venezuela con buena posesión de pelota y generación de juego. La presencia de Rondón en la delantera era suficiente para mantener a César Montes y Johan Vásquez preocupados por lo que podría generar, ofensivamente,  el ariete venezolano.

Esto se vio evidente en una jugada al minuto 19, donde Rondón sirvió un pase a Eduardo Bello, el cual soltaba un disparo que era bloqueado por la defensa mexicana.

Venezuela vs. México | Qué Onda
Foto: Bill Streicher-USA TODAY Sports

Anteriormente a esta jugada, Yeferson Soteldo lograba enviar un tiro que, aunque pasaba muy por arriba del travesaño de la portería defendida por Julio González, comenzaba a inquietar a la defensiva mexicana lo suficiente, para poner más atención a los ataques venezolanos.

Aun así, la Selección Mexicana continuaba intentando generar jugadas de peligro ante la meta de Rafael Romo, portero de la Selección Venezolana.

El Penal de Rondón Define el Partido

La Vinotinto logró contener los embates de la Selección Mexicana, sobre todo en los últimos minutos del partido, para sostener la ventaja adquirida tras el penal cobrado por Salomón Rondón al minuto 57, que le dio la ventaja en el marcador sobre la Selección Mexicana.

México, por su parte, intentó controlar las acciones, desde los primeros minutos, y tuvo la oportunidad de anotar tempranamente en el partido, a través de Santi Giménez, pero el artillero mexicano no pudo conectar con la pelota, tras un centro enviado desde el costado derecho por Luis Chávez.

La Vinotinto comenzó a asentarse, después de los primeros minutos de dominio de la selección mexicana y comenzó a retener más la pelota, hasta llegar a instancias de tener más control que la Selección Mexicana.

Salomón Rondón, jugador estelar de Venezuela y su histórico goleador, lograba inquietar a la defensa mexicana con su corpulencia y presencia física y era también asistido por Yeferson Sotelo y Eduardo Bello en los costados.

Esto ayudaba a la Vinotinto a contrarrestar la posesión de pelota que tenía México, lo que forzaba al Tri a preocuparse por defender los embates ofensivos generados por la línea del ataque venezolana.

El primer tiempo terminaba con el empate a cero goles, pero se esperaba que la presión se intensificara en la segunda mitad, por parte de la Selección Mexicana.

Reacción Mexicana Insuficiente

Pero no sucedió así. El Tri se vio confiado y con más baja intensidad que la primera parte. Venezuela se dio cuenta de esto y comenzó a animarse a atacar con más certeza y tranquilidad.

Tanto fue así, que los extremos mexicanos se veían obligados a bajar e intentar defender los ataques venezolanos, sobre todo estos que eran generados por los costados, a través de desplazamientos de Sotelo y de Bello, los cuales desestabilizaron a la defensiva mexicana.

La presencia física de Rondón continuaba desestabilizando a la defensa mexicana, la cual ya contaba con una nueva incorporación, tras la salida de César Montes, la cual no tuvo ninguna explicación. Su posición fue cubierta por Ismael Reyes y eso cambió desdibujó un poco la línea defensiva mexicana y Venezuela comenzó a darse cuenta de eso.

Tanto fue la necesidad de contrarrestar los ataques venezolanos por las bandas, que Julián Quiñonez se vio en la necesidad de bajar hasta el área grande mexicana a intentar cubrir un espacio que estaba siendo aprovechado por Jon Aramburu, el cual había penetrado esa banda, tras vencer al mismo Quiñonez, el cual intentaba defender ese costado.

Julián, un poco perdido por cubrir un área no capacitado para hacerlo, perdió un tiempo y en su afán por defender el ataque cometió una falta sobre Aramburu derrumbándolo dentro del área penal.

El árbitro del partido, el brasileño Raphael Claus, no dudó en marcar la falta, la cual cobró Salomón Rondón con gran determinación, al minuto 57 de encuentro, para poner arriba a la Selección Venezolana en el marcador por 1-0. El gol de Rondón, a la postre, sería el gol del triunfo para el equipo venezolano, el cual lo calificaría a la ronda siguiente de este torneo.

Desesperación y Fallo en el Penal de Pineda

El gol adverso forzó a Jimmy Lozano a hacer algunos ajustes a su elenco. Al minuto 61, Lozano enviaba al campo de juego a Alexis Vega por Carlos Rodríguez y a Guillermo Martínez por Santi Giménez. Después enviaría al “chino” Huerta, al minuto 73, por Uriel Antuna, el cual no tuvo un buen juego, por segunda vez consecutiva.

Los cambios proveían un poco más de energía al ataque mexicano, pero sin poder ser organizados en sus jugadas, pero la presión incrementaba en la portería de Romo.

Al minuto 78, Lozano enviaba a Orbelín Pineda a la cancha, en sustitución de Julián Quiñonez. El ingreso de Pineda, el cual se juntaba en el costado izquierdo con Alexis Vega, otorgaba más movilidad en ese costado, mientras que Huerta hacía lo mismo por la banda opuesta.

La presión mexicana generaría que, en el minuto 83, varios intentos de disparos fueran bloqueados por la defensiva venezolana, aunque uno de ellos tocaba la mano de Miguel Navarro, la cual era ignorada inicialmente por el árbitro, pero después de analizar la repetición enviada por los oficiales arbitrales del VAR, cambió su decisión otorgándole pena máxima a favor de la Selección Mexicana.

El mismo Pineda tomaba la iniciativa de tomar la pena máxima, pero su leve disparo seria desviado a córner por Rafael Romo a córner, preservando así la ventaja en el marcador para la Vinotinto.

Venezuela Hace Historia y Avanza en la Copa América

El Tri intentó, desesperadamente, el anotar el gol del empate, pero sus esfuerzos serían en balde y la Vinotinto se alzaba con una histórica victoria ante el favorito México.

Le queda a México el poder enfrentar a Ecuador, en su último partido de grupo y poder derrotar a los sudamericanos para poder avanzar a la segunda ronda como segundo lugar. Si así pasa, posiblemente tendrá que enfrentar a la selección albiceleste argentina.

Venezuela, por su parte, ya asegurado el primer lugar del grupo, si logra conseguir el empate o la victoria ante Jamaica, jugará con un segundo lugar del grupo de la Argentina.

Buscar
Recibe notificaciones para estar al día de todo lo que amas.

Mantente informado de las ultimas tendencias de entretenimiento, moda, belleza y mucho más en

¡Qué onda!

Suscríbete a nuestra Newsletter Semanal.