Real Madrid Remonta en Penales y Elimina al Atlético de Madrid en la Champions League
El Real Madrid venció 4-3 al Atlético en penales y avanzó a los Cuartos de Final de la Champions League tras un emocionante duelo lleno de intensidad

El Real Madrid avanzó a Cuartos de Final de la Champions League, tras vencer al Atlético de Madrid en penales, por el marcador final de 4-2.
El Atlético, tras haber ganado el encuentro en tiempo regular por 1-0, se adjudicaba el partido de vuelta, empatando así el marcador global 2-2, pero ya en los tiros de penal, el Madrid salió avante por 4-2.
Gol Tempranero del Atlético de Madrid
El encuentro, jugado en el Riyadh Air Metropolitano de la capital del país español, fue reñido y disputado, pero el Atleti se adelantaría temprano en el marcador con un gol al minuto de juego del inglés Conor Gallagher.
El gol tempranero del Atlético empató en el marcador global 2-2, ya que en el juego de ida, jugado también en la capital del país español, el Madrid había logrado ganar ese partido 2-1 en su estadio, el Santiago Bernabéu.
Tras los primeros minutos, el Atlético se veía incisivo y en ciertos minutos de la primera mitad se veía muy superior al equipo merengue, el cual lograba mantener el control de la pelota por la mayoría del tiempo, aunque se veía sin ideas variadas en la ofensiva.
El Atlético no Supo Finiquitar al Real Madrid
El estilo de juego del “cholo” Simeone, el cual es basado en la estrategia del veloz contragolpe, no fue ajustado por el entrenador argentino, perdiendo así la oportunidad de ahondar en el marcador y terminar al rival de ciudad.
La oportunidad perdida del Atlético costaría caro, ya que el Madrid lograría establecerse más en el terreno de juego y emparejar las acciones, tras el comienzo de la segunda mitad.
Estadísticas del Encuentro entre el Real Madrid vs el Atlético de Madrid
El equipo merengue, como es de costumbre, logró retener el balón por la mayoría del tiempo jugado, con el 62% del tiempo completo. Por su parte, el Atlético de Madrid lo retuvo por el restante 38%.
Los colchoneros, sin embargo, lograron generar 17 disparos, 8 de ellos en dirección de Thibaut Courtois, el cual se empleó a fondo en siete ocasiones, manteniendo el 0-1 y colaborando para que el Madrid se mantuviera en la pelea.

El Madrid enviaría 10 disparos en total, con tres de ellos en dirección de la portería defendida por Jan Oblak, el cual salvó a su meta en tres ocasiones.
El árbitro del encuentro, el colegiado Szymon Marciniak, otorgaría ocho tarjetas amarillas en total, cuatro de ellas para cada equipo. Adicionalmente, el Real Madrid generaría la mayoría de las faltas, con 16 en total, mientras que el Atlético era sancionado en diez ocasiones.
El gol tempranero del Atlético sentaba las bases para que los locales lograron manejar las acciones del tiempo restante, pero la falta de audacia de Diego Simeone, técnico colchonero, de modificar su forma de juego e ir más al ataque, contribuiría enormemente para que el Madrid sintiera que tenía oportunidad de acomodarse más en el terreno de juego.
Ancelotti Enderezaba el Rumbo de su Equipo
Carlo Ancelotti hacia modificaciones en su alineación inicial, enviando a Lucas Vázquez por Luca Modric y a Eduardo Camavinga por Aurélien Techouaméni, en el minuto 65 del partido.
Estas modificaciones ayudarían para que el Madrid tuviera más solvencia, lo que contribuiría a contar con más ideas ofensivas y más estabilidad defensiva al mismo tiempo, especialmente con la inmediata contribución de Camavinga, el cual comenzó a distribuir excelentes pases a los delanteros del Madrid.
Esto conllevó a que el equipo merengue, no solamente continuara reteniendo la pelota, sino también generando mas oportunidades ofensivas y manteniendo al Atlético acorralado en su medio campo defensivo.
Los Tiempos Extras y Las Tandas de Penal Definieron al Ganador
Aun así , el marcador no se movería, culminando el tiempo regular con el marcador global 2-2, forzando a los dos equipos a irse a tiempos extras. Durante los 30 minutos adicionales, el marcador no era alterado, manteniéndose así el empate global y forzando a los dos equipos a irse a la tanda de penales.
En esta instancia, el Real Madrid decidía por iniciar la tanda con Kylian Mbappé, el cual engañaba a Oblak para anotar el primer gol del equipo merengue. Le seguiría el noruego Alexander Sørloth, el cual lograba igualar el marcador a 1-1.
Después, el inglés Jude Bellingham lograba adelantar al Madrid 2-1 con un derechazo al poste derecho de Oblak. Le seguiría Julián Álvarez en la mayor controversia de la tanda de penales, cuando el ariete argentino se resbalaría instantes antes de tocar el balón y con un movimiento forzado por el desbalance generado por el resbalón, el delantero internacional tocaba el balón con sus dos piernas, invalidando así el gol anotado.
La Reglamentación de los Tiros Penales Cambiaría el Rumbo del Encuentro
Reglamentariamente, un jugador no puede tocar el balón en dos ocasiones sucesivas durante un tiro penal. El VAR alertaría al árbitro, el cual invalidaba el gol del argentino, preservando así la ventaja en el marcador para el Madrid.
Después llegaría el mediocampista uruguayo, Federico Valverde, el cual lograba anotar su tiro, adelantado 3-1 al Madrid en el marcador.
El argentino Ángel Correa le otorgaba vida al Atlético, tras anotar su gol e instantes después, Lucas Vázquez erraba su tiro devolviéndole la vida al Atlético de Madrid, manteniendo el marcador en 3-2.
Pero, lamentablemente para el equipo local, Marcos Llorente erraba su tiro al enviar la pelota al travesaño, preservando así la ventaja del Real Madrid.
Rüdiger le Otorgaba el Triunfo al Real Madrid
El turno era para el defensa internacional alemán Antonio Rüdiger. El recio defensa enviaba su disparo en dirección de Oblak, el cual había adivinado la trayectoria del disparo del alemán, pero éste, lamentablemente, solamente lograba tocar el balón pero no lo desviaba lo suficiente para evitar el gol del triunfo del Real Madrid.
El Real Madrid avanza a los Cuartos de Final de la Champions League, donde enfrentará al Arsenal Londinense en una serie de ida y vuelta, para definir a uno de los semifinalistas del torneo de clubes más importante del planeta.