Inter Miami y Al Ahly Empatan en el Inicio del Nuevo Mundial de Clubes
El nuevo Mundial de Clubes arrancó con Messi en Miami, estadio lleno y grandes sorpresas. Conoce el formato, los equipos y lo que dijo la FIFA

Tabla de Contenido
TogglePor primera vez en la historia, se dio inicio al Mundial de Clubes de la FIFA, tras el juego inicial entre el Inter de Miami vs el Al Ahly egipcio. El encuentro, jugado en el Hard Rock Café Stadium de la ciudad de Miami, terminó en un empate a cero goles.
El torneo, el cual cuenta con treinta y dos clubes de todas las confederaciones de la FIFA, dio inicio con el partido entre el equipo de Leo Messi y el club egipcio más ganador de la confederación africana.
Al Ahly Domina el Primer Tiempo del Mundial de Clubes
Los campeones africanos, los cuales han conseguido el trofeo de campeón de la Confederación Africana en doce ocasiones, dominaron por completo la primera mitad, generando un sinnúmero de aproximaciones en contra del marco defendido por Oscar Ustari, guardameta argentino del Inter de Miami.
Fue tanto el dominio del combinado egipcio que, en los minutos finales del primer tiempo, consiguieron un tiro penal que Ustari logró retener, para lograr conservar el empate a cero, antes de la finalización de la primera mitad.
Apoyo Inesperado a Al Ahly en Territorio Estadounidense
El campeón egipcio recibió un gran apoyo por un considerable número de aficionados que se dieron cita en el Hard Rock Café Stadium, casa de los Miami Dolphins del fútbol americano. Un total de 60,927 aficionados asistieron y casi pudieron llenar por completo el estadio con capacidad de 65,000 asientos.
La actual situación política y social por la cual atraviesan muchas de las ciudades de los Estados Unidos, había sido preocupante para los organizadores del evento y autoridades locales y estatales.
Sin embargo, el estadio de los Miami Dolphins casi estuvo a capacidad, con un gran número de aficionados apoyando al campeón africano, el Al Ahly.
El Inter de Miami es el Club con Más Aficionados en la MLS
El Inter de Miami, acostumbrado a jugar en su estadio, el Chase Stadium, el cual cuenta con una capacidad de 21,550 asientos, comúnmente logra acumular un promedio de asistencia de 20,663 hinchas para sus juegos de la MLS.
El equipo miamense, el cual cuenta entre sus dueños al exfutbolista, David Beckham, ha logrado liderar a todos los equipos de la MLS en asistencia a su estadio, durante los juegos en los cuales funge como local.
Primer Mundial de Clubes
El formato del torneo, el cual cuenta con la participación de 32 clubes de todas las Confederaciones, es la primera ocasión que emplea este formato. Tradicionalmente, a través de los más recientes años, la FIFA organizaba el torneo en una sede, en la cual incluía a solamente los campeones individuales de cada Confederación.
Antes de ese formato, el juego simplemente incluía al campeón europeo y al campeón de la Copa Libertadores sudamericana.
Un Nuevo Mundial de Clubes con Más Equipos y Mayor Alcance
La FIFA, con el objetivo de aumentar el interés global en el Mundial de Clubes, diseñó un nuevo formato y eligió a Estados Unidos como sede, como antesala al Mundial de 2026 que se organizará en conjunto con Canadá y México.
Gianni Infantino, presidente actual de la FIFA, explicó en una entrevista que, en su opinión, el formato anterior “solo daba oportunidad a los grandes clubes, dejando fuera a otros equipos sin posibilidad de participar”. También añadió: “Necesitábamos brindar más oportunidades a todos estos clubes que han invertido muchísimo en desarrollar jugadores talentosos”.
Fue así cómo se originó la idea de crear una competición global, la cual pudiera albergar a clubes de todas las Confederaciones. Los 32 clubes participantes representan a veinte países de todas las Confederaciones asociadas con la FIFA.
Los integrantes de estos clubes, son jugadores provenientes de 81 países, los cuales, bajo el antiguo formato, nunca hubieran contado con la oportunidad de participar en un Mundial de Clubes, así como sus respectivos equipos.
De acuerdo a Infantino, un total de 2 billones de dólares serán distribuidos entre todos los equipos, con un monto de 30 millones de dólares por encuentro.
La lista de todos los clubes participantes incluyen los siguientes equipos:
Equipo | Confederación | País |
---|---|---|
Al Hilal | CAF | Sudán |
Atlético de Madrid | UEFA | España |
Al Ain FC | AFC | Emiratos Árabes Unidos |
Al Ahly FC | CAF | Egipto |
Auckland City FC | OFC | Australia |
Borussia Dortmund | UEFA | Alemania |
Botafogo | CONMEBOL | Brasil |
CA Boca Juniors | CONMEBOL | Argentina |
CA River Plate | CONMEBOL | Argentina |
CF Monterrey | CONCACAF | México |
CF Pachuca | CONCACAF | México |
CR Flamengo | CONMEBOL | Brasil |
Chelsea FC | UEFA | Inglaterra |
Espérance de Tunisie | CAF | Túnez |
FC Bayern München | UEFA | Alemania |
FC Internazionale | UEFA | Italia |
FC Porto | UEFA | Portugal |
FC Salzburg | UEFA | Alemania |
Fluminense FC | CONMEBOL | Brasil |
Inter Miami FC | CONCACAF | Estados Unidos |
Juventus FC | UEFA | Italia |
LAFC | CONCACAF | Estados Unidos |
Mamelodi Sundowns | CAF | Sudáfrica |
Manchester City | UEFA | Inglaterra |
Palmeiras | CONMEBOL | Brasil |
Paris Saint Germain | UEFA | Francia |
Real Madrid F.C. | UEFA | España |
SL Benfica | UEFA | Portugal |
Seattle Sounders | CONCACAF | Estados Unidos |
Ulsan HD | AFC | República de Corea |
Urawa Red Diamonds | CAF | Japón |
Wydad AC | CAF | Marruecos |
El torneo tendrá un mes de duración y aunque dio inicio en conjunción con la Copa de Oro de la CONCACAF, el atractivo y expectativa es enorme entre los aficionados al fútbol, especialmente entre esos aficionados que podrán ver, por primera vez, a sus respectivos clubes pelear por el título de Campeón del Mundo.