Fluminense FC y Chelsea Avanzan a las Semifinales del Mundial de Clubes
Fluminense FC y Chelsea logran el pase a semifinales del Mundial de Clubes. Conoce los goles, jugadas clave y cómo fue el homenaje a Diogo Jota

Tabla de Contenido
ToggleFluminense FC de Brasil y el Chelsea FC de Inglaterra son los dos primeros semifinalistas del Torneo de Clubes, organizado por la FIFA.
Sus victorias ante el Al Hilal de Arabia Saudita y el Palmeiras de Brasil, respectivamente, instalan a las dos escuadras en la pelea por llegar a la primer Gran Final del Mundial de Clubes.
La victoria del Chelsea FC sobre el Palmeiras previno el que la Final fuera jugada por un club brasileño, ya que si el Palmeiras hubiera obtenido la victoria, el enfrentamiento en la Semifinal hubiera estado programado entre los dos clubes brasileños restantes en el Torneo.
Chelsea Vence al Palmeiras y Avanza a Semifinal del Mundial
Un gol en los últimos minutos del encuentro, por medio de un autogol que se desvió originalmente de un cruce enviado por Malo Gusto, tras un tiro de esquina cobrado desde la banda izquierda del ataque del equipo europeo, dictaminó el curso del encuentro.
Tras el centro de Gusto, el mediocampista Richard Ríos desviaba ligeramente la pelota, lo suficiente para descontrolar a Weverton, guardameta del Palmeiras, al cual le rebotó el esférico en el brazo y después se incrustaba dentro de su propia portería, recibiendo así el segundo gol en contra, el cual le otorgaría el pase al Chelsea FC a la Semifinal del Mundial de Clubes de la FIFA, con una victoria de 2-1 sobre el Palmeiras de Brasil.
Inicio Intenso del Chelsea: Primer Tiro al Minuto 4
El partido comenzaba con cierto control por parte del Chelsea, el cual, desde el minuto 4, enviaba su primer tiro en dirección de Weverton, guardameta del Palmeiras, el cual se lanzaba a su costado izquierdo para desviar el disparo, de larga distancia, que enviaba Cole Palmer.
El Palmeiras intentaba defenderse de los ataques perpetrados por el equipo británico, desde los primeros minutos del encuentro, pero al minuto 16, llegaba el primer gol del Chelsea en el partido.
Gol de Palmer Abre el Marcador a Favor del Chelsea
El ataque lo iniciaba el Chelsea desde su propia mitad, tras una falta cometida por el Palmeiras, al borde de la media cancha, cercano a la banda derecha del ataque del equipo inglés.
Trevoh Chalobah avanzaba la pelota sin recibir presión por parte de algún defensor del equipo brasileño y después encontraba a Cole Palmer, el cual se encontraba a unos pocos metros del área grande del Palmeiras.
Palmer recibía la pelota de espaldas a la portería contraria, pero lograba voltear con ella rápidamente, enfrentando a los defensas e ingresando con el esférico dentro del área grande del Palmeiras.
Palmer rápidamente posicionaba la pelota en su pierna izquierda y enviaba un tiro raso al poste derecho de Weverton, el cual no lograba alcanzar la pelota y veía como ingresaba dentro de su portería, para el primer gol del Chelsea del encuentro.
El gol le otorgaba cierto control del partido al Chelsea, el cual continuaba con sus ataques ofensivos, en contra de la portería defendida por Weverton.
No sería hasta el minuto 42 que el Palmeiras finalmente realizaba una aproximación en contra de la portería del Chelsea, con un cabezazo débil de Vanderlan que controlaba con facilidad Robert Sánchez, guardameta español del Chelsea FC.
Palmeiras Responde con Gol de Estévão y Equilibra el Duelo
Aunque el Palmeiras continuaba intentando adentrarse en el encuentro y, finalmente, al minuto 53, llegaba el gol de empate, en los botines del joven estrella del equipo brasileño, Estévão.
El joven atacante del Palmeiras recibía un cruce, desde la banda derecha del ataque del Palmeiras, por parte de Richard Ríos y Estévão avanzaba la pelota, de primer toque, para alejarse de su marcador y después enviar un tiro/centro que batía a Robert Sánchez para el empate 1-1.
Súbitamente el encuentro se emparejaba y los dos equipos luchaban fuertemente por la posesión de la pelota. La parcialidad era tal, que las dos escuadras generaban aproximaciones en las porterías contrarias, pero el gol no arribaba.
Finalmente, llegaría la tragedia para el Palmeiras, tras el cruce desviado que batía a Weverton, para el gol de la victoria del Chelsea FC sobre el equipo brasileño.
Fluminense FC y su Camino Hacia la Final
En el Camping World Stadium de la ciudad de Orlando, Florida, el Fluminense brasileño se convirtió en el primer finalista del Mundial de Clubes, tras victoria sobre el Al Hilal de Arabia Saudita.
El Al Hilal, el cual dio la sorpresa del torneo, tras eliminar al poderoso Manchester City, no logró dar otra sorpresa y fue eliminado del Mundial de Clubes, por el Fluminense brasileño, por el marcador final de 2-1.
Los goles del encuentro fueron anotados, por parte del Fluminense, por Martinelli, al minuto 40, y por Hércules, al minuto 70 del tiempo corrido.
Por parte del equipo árabe, Marcos Leonardo convirtió el momentáneo empate a 1-1, en el minuto 51.
En tiempo de posesión de pelota, el Al Halil la retuvo por casi el 58%, mientras que el Fluminense lo hizo por el restante 42% del tiempo completo.
La derrota del Al Halil elimina al equipo “cenicienta” del torneo, enviando a casa al equipo sorpresa de este Mundial de Clubes.
El equipo árabe logró enviar quince disparos en total, con cuatro de ellos en dirección de la meta defendida por Fábio, guardameta del Fluminense.
Por su parte, el equipo brasileño logró generar diez disparos, con el 30% de ellos en dirección de Yassine Bounou, portero canadiense del Al Hilal.
El Mundial de Clubes Inicia con Homenaje a Diogo Jota
Durante la ceremonia de inicio de los dos encuentros de Cuartos de Final, de este Mundial de Clubes, los cuatro equipos protagonistas rindieron un homenaje a Diogo Jota y a su hermano menor, André Silva, los cuales murieron en un trágico accidente automovilístico en la provincia española de Zamora.
De acuerdo a reportes de la policía de tránsito del estado, el automóvil que conducía Diogo Jota sufrió una ruptura de llanta, lo que propició que el auto deportivo de lujo que conducía Jota, perdiera el control, incendiándose poco después y propiciando la muerte de los dos tripulantes a bordo del auto.
La familia futbolística del mundo estaba consternada y muchos futbolistas postulaban sus condolencias en sus redes sociales.
De acuerdo a un artículo publicado en el BBC News Mundo, “ el accidente ocurriría a las 00:30 horas del jueves en el kilómetro 65 de la autovía A-52”, en el estado de Zamora, España.
De acuerdo al artículo de la BBC News Mundo, unos días antes del terrible accidente, Diogo Jota había sido intervenido quirúrgicamente, tras una cirugía menor en el pulmón, lo que le impedía viajar por avión.
Como resultado de no poder viajar por avión, como así se lo habían aconsejado sus médicos, Jota se dirigía en carro a la ciudad de Santander, para después tomar el ferry que lo transportaría hasta la ciudad de Liverpool, en Inglaterra, de regreso al Liverpool FC, su club de fútbol, al cual pertenecía.
Jota había sido participe del reciente triunfo de su equipo Liverpool en la Premier League y también había contribuido para que su selección portuguesa lograra derrotar a la favorita selección española, en la Final de la UEFA Nations League.
Mensajes de condolencia llegarían a la familia de Jota, de los que incluían a compañeros de equipo, de selección, entrenadores y otros jugadores de equipos rivales.
Cristiano Ronaldo, compañero de selección de Jota, escribiría en sus redes sociales: “No tiene sentido. Estábamos juntos en la selección nacional y tu acababas de casarte. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y les deseo todas la fuerza del mundo. Se que siempre estarás con ellos. Descansen en paz, Diogo y André. Todos los extrañaremos.”
El juego del Fluminense vs el Al Hilal iniciaba, tras la ceremonia póstuma ofrecida por los jugadores, cuerpo técnico y los aficionados asistentes.