Clásico Nacional: Chivas Sorprende al América con Victoria 2-1
Clásico Nacional: Chivas sorprendió al América con un 2-1 de visitante. Conoce los goles, la táctica de Milito y lo que significa este triunfo en la temporada

Las Chivas Rayadas del Guadalajara lograron obtener un valioso triunfo de visitante sobre el América, por 2-1, para así aliviar, temporalmente, el actual momento del equipo tapatío en esta temporada.
Con el triunfo en el Clásico Nacional, las Chivas suben algunos peldaños en la Tabla de Posiciones, avanzando hasta el doceavo puesto, resultado de dos triunfos, un empate y cuatro derrotas en lo que va de la actual temporada.os, un empate y cuatro derrotas en lo que va de la actual temporada.

Por su parte, el América se quedó sin lograr obtener puntos en este encuentro, pero todavía se encuentra en los altos puestos de la Clasificación General con 17 unidades, en el tercer puesto, solamente por debajo de los Rayados del Monterrey y de la Máquina Celeste del Cruz Azul, aunque el equipo regiomontano tiene un juego pendiente en esta jornada.
Alineaciones del Clásico Nacional: Estrategias de Chivas y América
Los goles del encuentro fueron anotados por Roberto Alvarado y Armando González, por parte del Guadalajara y por Alejandro Zendejas del Club América.
La Táctica Defensiva de Gabriel Milito, de mantener a sus filas organizadas en defensa, logró contener el ataque americanista y mantener su portería sin goles, durante el curso de la primera mitad.
El director técnico del Guadalajara inició con Luis Romo, Diego Campillo y Miguel Tapias en la central, aunque Romo se deslindaba, en ocasiones, para ingresarse en el medio campo. Por los laterales se ubicaban Bryan González y Miguel Gómez.
En el medio campo, Milito incluía a Érick Gutiérrez, Fernando González y a Efraín Álvarez. Roberto Alvarado y Cade Cowell hacían las funciones de delanteros, pero ningún de ellos fungía como centro delantero.
Por parte de los azulcremas del América, André Jardine enviaba a Igor Lichnovsky y Sebastián Cáceres hacían las funciones de defensas centrales, con Cristian Borja e Israel Reyes cubriendo los laterales.
En el medio campo, Álvaro Fidalgo y Érick Sánchez fungía como los pivotes, mientras que Allan Saint-Maxi in, Alejandro Zendejas y Dagoberto Espinoza hacían un alinea de tres atacantes, todos ellos por detrás de Rodrigo Aguirre.
El Planteamiento Defensivo de Chivas Frenó al América
La táctica defensiva de Gabriel Milito contaba con una línea defensiva de cinco, con tres mediocampistas de recuperación de balón y con Cowell y Alvarado intentando generar contragolpes de velocidad.
El América lograba mantener el control de la pelota, pero la paciencia defensiva del Guadalajara negaba la generación de jugadas peligrosas en contra de la portería de Luis Ángel Malagón, aunque las descolgadas ofensivas del Guadalajara se sentían cada vez más peligrosas.
En lo primeros minutos de iniciado el encuentro, se veía claramente que el equipo visitante no quería ser protagonista del partido y dejaba que el América circulara la pelota, sin embargo, la conducción simplemente contribuía a penetrar la primer y segunda línea defensiva de los tapatíos, pero no lograba concluir sus jugadas peligrosas que lograran inquietar al “Tala” Rangel, guardameta de las Chivas Rayadas del Guadalajara,
A pesar del dominio americanista, la primer aproximación ofensiva del América no se generaría hasta el minuto 13, con un defectuoso cabezazo de Igor Lichnovsky.
Después, la tónica del encuentro no se modificaba y continuaba el América preservando la pelota por la gran mayoría del tiempo, con un Guadalajara esperando y retrocediendo en su propia cancha.
Un Primer Tiempo Sin Goles y un Segundo con Mayor Riesgo
Así terminaría el primer tiempo, con un 0-0 planeado por el Guadalajara, ya que el equipo visitante se empleaba en defenderse con una gran presión y organización defensiva.
Los primeros minutos del segundo tiempo reflejaban lo ocurrido en la primera mitad, con un América intentando ofender y con un Guadalajara muy conservador, esperando que el América se desesperara y lograr atacarlo con una descolgada veloz y peligrosa que le pudiera dar el gol de la ventaja.
Esta llegaría al minuto 62, con una veloz descolgada de Cade Cowell, pero Sebastián Cáceres lograba contenerlo y negar que el jugador México-Americano logara acomodarse lo necesario y soltar su disparo. Sin embargo, se comenzaba a notar la peligrosidad del Guadalajara en esas veloces descolgadas.
El Primer Gol de Chivas Llegó Gracias a Roberto Alvarado
En la misma jugada y tras la recuperación del balón por parte de Cáceres en la línea defensiva, el América intentó salir jugando con el balón, pero Érick Sánchez servía mal el balón y el Guadalajara lo recuperaba en su medio tercio ofensivo.
Segundos después y tras una buena distribución de la pelota, después de efectuar un saque de banda por el costado izquierdo del ataque tapatío, el balón regresaba hasta donde se encontraba colocado, solo, Érick Gutiérrez, el cual enviaba un cruce al área chica azulcrema que Roberto Alvarado lograba empujar dentro de las redes, para el primer gol del Guadalajara del encuentro.
El gol le otorgaba gran tranquilidad al equipo rojiblanco y aunque el América continuaba con la posesión de la pelota, no lograba penetrar la última línea defensiva del Guadalajara.
Segundo Gol del Guadalajara Sepultaba al América
Mientras transcurrían los minutos, se notaba que los jugadores americanistas comenzaba a sentir la gran presión de sentirse abajo en el marcador y al minuto 88, tras un contragolpe veloz del Guadalajara, Armando González recibía la pelota y enfrentaba a dos defensas americanistas.
González, al llegar al borde del área grande del América, soltaba un gran disparo que colocaba en el ángulo derecho de Luis Ángel Malagón, para el segundo gol del Guadalajara del encuentro.
González había recuperado el balón, tras una gran presión defensiva cercas del medio campo, todavía en terreno defensivo del Guadalajara. Gonzalez avanzaría la pelota hasta el borde del área grande y desde ahí enviaba un gran disparo que le otorgaba el gol de la aseguranza al equipo visitante.
El Gol de Zendejas No Alcanzó y Chivas Selló la Victoria
El América, al sentirse por debajo en el marcador 0-2, anotó un gol de tiro de castigo, con un gran disparo de Alejandro Zendejas, el cual partía la muralla defensiva del Guadalajara y aunque faltaban cinco minutos más de juego, el gol americanista llegaba un poco tarde en el partido.
La victoria del Guadalajara le otorga oxígeno al club tapatío y sobre todo a su entrenador, el cual comenzaba a sentir la presión de no lograr obtener buenos resultados. Pero estos tres valiosos puntos le da la oportunidad al Guadalajara de revertir la temporada.