Checo Pérez Sorprende con Presunta Negociación con Alpine Para 2026
Checo Pérez deja Red Bull y las miradas apuntan a Alpine. ¿Qué factores están detrás de este inesperado giro en la parrilla de Fórmula 1?

El futuro de Sergio “Checo” Pérez en la Fórmula 1 ha tomado un giro inesperado, generando un sinfín de especulaciones en el paddock. Aunque el piloto mexicano sigue defendiendo los colores de Red Bull Racing, varios reportes sugieren que su continuidad con la escudería austríaca no está asegurada más allá del 2025.
Pero, lo que realmente ha encendido las alarmas es la posibilidad de que Checo está en negociaciones con Alpine, un movimiento que, de confirmarse, marcaría un cambio trascendental en la parrilla para la temporada 2026.
El Mundo de la Fórmula 1 se Sacude ante los Nuevos Rumores del Checo Pérez
En medio de un campeonato en el que Red Bull sigue dominando con solidez, Pérez ha tenido que lidiar con la presión de mantenerse competitivo frente a su compañero de equipo, Max Verstappen.
La escudería de Milton Keynes tiene altas expectativas, y cualquier inconsistencia de rendimiento, suele alimentar los rumores de una posible salida. Ahora, con las nuevas reglas técnicas que entrarán en vigor en 2026, equipos como Alpine buscan reestructurarse y captar talento clave para fortalecerse en la próxima era de la Fórmula 1.
A Sergio Pérez le han aconsejado rechazar el asiento de Cadillac, en caso de que haya una oferta de Alpine, mientras el mexicano traza su camino de regreso a la Fórmula 1.
Se cree que el ex piloto de Red Bull está entre los primeros en la lista de deseos de Cadillac, pero ahora le han indicado que otra oportunidad en la parrilla podría ser la mejor opción para él.

Las Señales que Apuntan a un Cambio de Rumbo
Si bien Red Bull ha respaldado públicamente a Checo en varias ocasiones, las señales de una posible salida han estado presentes desde hace tiempo.
Helmut Marko, asesor del equipo, ha expresado abiertamente su interés en evaluar opciones para el futuro, lo que deja la puerta abierta a una eventual renovación de la plantilla.
Además, los rumores sobre conversaciones con otros pilotos han generado incertidumbre sobre el lugar de Pérez en el equipo.
La situación se torna aún más intrigante con las recientes declaraciones de personas cercanas a Alpine, quienes han dejado entrever que la escudería francesa está en la búsqueda de un piloto con experiencia para liderar su proyecto de 2026.
Pérez, con más de una década en la Fórmula 1, encajaría perfectamente en ese perfil, especialmente considerando la posible salida de alguno de sus actuales pilotos.
Los movimientos en el mercado de fichajes suelen ser un terreno delicado en la Fórmula 1, donde las negociaciones ocurren en total discreción.
Sin embargo, algunos reportes han indicado que Checo y su entorno han tenido conversaciones exploratorias con Alpine, lo que ha desatado una ola de especulación sobre su futuro inmediato.
Red Bull y su Futura Estructura de Pilotos
A pesar de la fortaleza de Red Bull en los últimos años, el equipo ha demostrado que no tiene problemas en tomar decisiones drásticas, cuando se trata de su alineación de pilotos.
La historia reciente lo confirma: desde la repentina salida de Pierre Gasly hasta los cambios inesperados de Alex Albon, la escudería ha demostrado que prioriza resultados y estabilidad dentro de su estructura.
El contrato de Checo Pérez con Red Bull expira al final de la temporada 2025, lo que significa que cualquier movimiento futuro dependerá del desempeño del piloto en lo que resta del campeonato y el próximo año.
Si el mexicano no logra mantener el nivel requerido, la opción de buscar nuevos horizontes podría convertirse en una realidad.
Otro factor clave es la presencia de pilotos jóvenes que podrían encajar en el perfil que busca Red Bull. Liam Lawson, quien ha impresionado en sus participaciones con AlphaTauri y Yuki Tsunoda, han sido mencionados como posibles candidatos para ocupar el asiento de Pérez, en caso de una eventual salida.
¿Por Qué Alpine Sería una Opción Para Pérez?
Si bien Alpine no ha sido un equipo dominante en los últimos años, la escudería francesa cuenta con una historia sólida en la Fórmula 1, además de contar con el respaldo de Renault.
La estructura del equipo ha estado en constante evolución y, con los nuevos cambios reglamentarios que llegarán en 2026, Alpine busca posicionarse como un serio contendiente en la parrilla.
Para Pérez, fichar por Alpine podría representar un nuevo desafío, donde su experiencia y capacidad de adaptación podrían jugar un papel fundamental. El equipo necesita un piloto con liderazgo y el mexicano ha demostrado ser una figura capaz de sumar puntos importantes y ejecutar estrategias efectivas en carrera.
Además, el futuro reglamentario de la Fórmula 1 abre la posibilidad de que equipos como Alpine puedan dar un salto competitivo, si logran desarrollar un monoplaza acorde a las nuevas regulaciones. En este sentido, fichar a Checo Pérez podría ser una jugada estratégica para consolidar su proyecto, de cara a los próximos años.