Luka Modrić: El ídolo Croata que Marcó una Era en el Real Madrid
De refugiado de guerra a leyenda del fútbol mundial. Conoce la increíble historia de Luka Modrić y su legado imborrable en el Real Madrid

Luka Modrić jugó su último partido vistiendo la camiseta del Real Madrid, en el Santiago Bernabéu, después de trece años de pertenecer al equipo merengue.
El 27 de agosto de 2012 fue el comienzo de su historia con el Real Madrid, después de que el equipo merengue pagara €30 millones de Euros al Tottenham Hotspur de la Premier League Inglesa por su traspaso.
El contrato inicial había sido acordado por cinco años, pero el Real Madrid lo mantuvo entre sus filas por más de una década y lo convirtió en uno de sus jugadores más emblemáticos del club en su historia.
Debut en el Real Madrid y Primer Gol Vistiendo la Casaca del Real Madrid
El día de su debut fue solamente dos días después de su arribo al equipo de la Casa Blanca. El rival en turno era el FC Barcelona y el encuentro jugado fue el juego de vuelta de la Supercopa Española, la cual el Real Madrid conquistaría, convirtiéndose en el primer título de 27 más que conseguiría el astro croata, en el resto de su carrera con el Real Madrid.
Su primer gol vistiendo la casaca del Real Madrid fue ante el Zaragoza, el 3 de noviembre de 2012, en un encuentro que el equipo merengue ganaría por el abultado marcador de 4-0.
Su Palmarés Deportivo
Aparte de sus muchos logros conseguidos en el ámbito individual, de los cuales incluyen el Balón de Oro en el 2018, Modrić lideró a la selección croata a la Final de la Copa del Mundo del 2018 en Rusia, donde fue considerado el mejor jugador del torneo.

Ese mismo año recolectó más trofeos, de los cuales incluyeron el nombramiento al Equipo de las Estrellas de la Copa Mundial de Fútbol, el Jugador Más Valioso del Torneo, y el Premio UEFA al Mejor Jugador Europeo de esa misma temporada.
Los Inicios de Luka Modrić
Luka Modrić, al lado de su familia, vivió en una pequeña villa croata por nombre Modrići. Su abuelo, Luka, trabajaba reparando caminos y su compañía donde trabajaba le ofrecía la vivienda donde él y su familia vivían.
Esa casa se convirtió en el hogar de tres generaciones de los Modrićs y fue la que vio nacer a Luka. Luka y su abuelo, del mismo nombre, eran inseparables.
Mientras los padres de Luka trabajaban en una fábrica del pueblo, Luka se mantenía ocupado cuidando de una manada de ovejas, todo bajo la tutela de su querido abuelo.
Croacia se Declaraba Independiente de Yugoslavia
A la edad de seis años, Luka viviría el momento en que Croacia se declaraba independiente de la antigua Yugoslavia. Croacia, lo mismo que otras regiones de la antigua Yugoslavia se declararían independientes, lo que conllevaría a una sangrienta y ardua lucha civil y regional, con duración de algunos años.
La declaración de independencia de Croacia no fue fácil, ya que la región era habitada por un gran número de Serbios, los cuales deseaban que la nación de Yugoslavia se mantuviera intacta.
Este conflicto desataría la guerra, y el padre de Luka decidió enlistarse en las fuerzas croatas de defensa, dejando al pequeño bajo el cuidado de su madre y su abuelo. Con el paso del tiempo, la villa de Modrići cayó en manos de los serbios, y la mayoría de sus habitantes se vieron obligados a abandonarla.
El Día que Todo Cambió para Luka Modrić y su Familia
Pero el abuelo de Luka Modrić se negó a abandonar sus tierras y pertenencias. Decidió quedarse en la villa, aferrado a su hogar, mientras el resto huía del conflicto. Durante uno de sus rutinarios días de trabajo, fue interceptado por los rebeldes y ejecutado.
Tras su muerte, la familia de Luka no tuvo más opción que dejar su hogar, convirtiéndose en refugiados de guerra. Sin casa ni amigos, el pequeño pasaba sus días refugiado en su única compañía: una vieja pelota de fútbol.
El Balón Como Refugio y el Comienzo de un Sueño
Luka se obsesionaría con la pelota, probablemente intentando recuperar un poco de control en su vida, de la cual él y su familia tenían muy poco dominio. Pasaba horas enteras jugando con el balón, adiestrándose en controlarlo y dominarlo con gran precisión.
Un trabajador del hotel donde se hospedaba la familia lo observó practicando y se dio cuenta de que el pequeño, de tan solo siete años de edad, podía hacer con el balón cosas que muchos niños mayores aún no lograban hacer.
Impresionado, contactó a uno de sus conocidos, quien resultó ser el presidente de un equipo juvenil. Este último no dudó en llevarse al pequeño Luka para que entrenara en su academia deportiva.
Ahí mismo, al ver el nivel de talento del niño, el presidente lo inscribió en la escuela, convencido de que Luka contaba con una calidad futbolística excepcional para su edad.
En medio del conflicto bélico, la carrera futbolística de Luka Modrić comenzaba, acarreando con él la memoria de su abuelo y el peso de la enorme lucha que él y su familia habían emprendido, desde el momento en que se vieron forzados a abandonar su pequeña villa croata.
Inicios Profesionales de Luka Modrić y Palmarés con el Real Madrid
Esto lo llevaría, poco tiempo después, a debutar en el Zadar, para después ser traspasado al Dinamo Zagreb en el 2003. En el 2008 seria traspasado al Tottenham Hotspur de la Premier League inglesa, donde permanecería por cinco temporadas, para después partir al Real Madrid FC.
Durante su trayecto por el Real Madrid, Luka Modrić lograría obtener 28 títulos en total: 6 Champions League, 6 Mundiales de Clubes, 4 Ligas de España, 5 Supercopas de España, 5 Supercopas de Europa y 2 Copas del Rey.
El pequeño pastor de ovejas, rodeado de su familia, dio adiós al Santiago Bernabéu este domingo pasado, finalizando una gran carrera que comenzó él solo, jugando con su viejo balón, controlándolo e intentando salvaguardar su estado de ánimo y supervivencia.
El pequeño pastorcito ahora ya puede decir que se encuentra a salvo, después de que su balón le proporcionara la necesaria protección que tanto anhelaba el inocente niño croata.