viernes 28, junio 2024
Loading...
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para que recibas las tendencias del momento.

La Leagues Cup: Una competencia directa entre clubes de la Liga MX y equipos de la MLS

Descubre cómo esta apasionante competición enfrenta a los equipos más destacados de ambas ligas, en una lucha por la supremacía regional y cómo se ha convertido en un escenario en el que se pone a prueba el dominio histórico de cada lado
Trofeo de La Leagues Cup
Trofeo de La Leagues Cup - La Liga MX y MLS.
Foto por: LA Times

La intensa rivalidad entre México y los Estados Unidos se refleja en diversos ámbitos de la vida, siendo el fútbol uno de los terrenos más destacados.

Aunque estas dos naciones compartieron incluso un conflicto bélico entre 1846 y 1848, su rivalidad más visible se da en el ámbito deportivo, específicamente en el fútbol soccer.

En tiempos recientes, expertos sostienen que los Estados Unidos han logrado nivelar la balanza en esta disciplina, superando a los mexicanos. Un ejemplo reciente es la victoria de la selección estadounidense sobre México en la semifinal de la Liga de las Naciones el 15 de junio de 2023, con un marcador de 3-0 en el estadio de Las Vegas, propiedad de los Raiders.

La Leagues Cup, un torneo que se celebra en suelo estadounidense, enfrenta a los 18 clubes de la Liga MX con los 29 equipos de la MLS. Los resultados de esta competición han sido los siguientes:

Victorias de la Liga MX: 17

Victorias de la MLS: 17

Empates: 11

Goles anotados por la Liga MX: 73

Goles anotados por la MLS: 85

Victorias en penales (Liga MX – MLS): 6-7

Es notable que en la gran final participaron dos equipos de la MLS, mientras que, de los cuatro semifinalistas, solo uno era de la Liga MX: el C.F. Monterrey.

Si consideramos estos datos, es evidente que los equipos de la MLS demostraron ser más eficaces y sólidos que los equipos mexicanos durante el desarrollo de la Leagues Cup. Sin embargo, al observar los resultados de las últimas ediciones del torneo de clubes de la Concacaf, se observa un panorama diferente. De las últimas 18 finales, 17 han sido ganadas por equipos mexicanos, y solo en una ocasión un equipo de la MLS se ha coronado campeón.

Lionel Messi vs Nashville – Final de la Leagues Cup 2023

Estos campeones representan a la Concacaf en el Mundial de Clubes, donde equipos de diferentes regiones compiten por el título de Campeón del Mundo.

Historial futbolístico entre las dos naciones:

El primer encuentro entre México y Estados Unidos tuvo lugar el 24 de mayo de 1934 en el Estadio Olímpico de Roma. Este partido definiría al clasificado al Mundial de la FIFA que se llevaría a cabo en Italia ese mismo año. Estados Unidos ganó con un marcador de 4-2. La rivalidad se mantuvo en años posteriores, y destaca la eliminación de México por parte de Estados Unidos en la Copa Mundial de la FIFA 2002 en Corea-Japón, con un marcador de 2-0. Esta derrota sigue siendo dolorosa para los aficionados mexicanos.

En total, ambos equipos se han enfrentado en 76 ocasiones, incluyendo partidos amistosos y encuentros oficiales. México ha conseguido 36 victorias con 145 goles anotados, mientras que Estados Unidos ha logrado 23 victorias con 90 goles a favor. Se han registrado 17 empates.

En encuentros oficiales, México mantiene una ventaja más amplia, con 25 victorias, 10 empates y 12 derrotas. En juegos directos de eliminatorias mundialistas, México ha logrado 16 victorias, 8 empates y 7 derrotas en 31 partidos.

En juegos amistosos, hay una mayor paridad, con 11 victorias para México, 7 empates y 10 victorias para Estados Unidos.

En términos de victorias holgadas, México también lleva la delantera:

12 de septiembre de 1937: México 7-2 Estados Unidos (Ciudad de México)

19 de septiembre de 1937: México 7-3 Estados Unidos (Ciudad de México)

9 de abril de 1949: México 6-0 Estados Unidos (Ciudad de México)

18 de septiembre de 1949: México 6-2 Estados Unidos (Ciudad de México)

7 de abril de 1957: México 6-0 Estados Unidos (Ciudad de México)

28 de abril de 1957: México 7-2 Estados Unidos (Long Beach, CA)

11 de septiembre de 1980: México 5-1 Estados Unidos (Ciudad de México)

25 de julio de 1993: México 4-0 Estados Unidos (Ciudad de México)

26 de junio de 2009: México 5-0 Estados Unidos (East Rutherford, NJ)

La única ocasión en que Estados Unidos superó ampliamente a México fue el 18 de junio de 1995, con un marcador de 4-0 en Washington, D.C.

A pesar de estas estadísticas, la última victoria mexicana ha quedado atrás por más de cuatro años. Los aficionados esperan que México pueda vencer a Estados Unidos en un encuentro crucial de eliminación directa, para así desvanecer el dolor de la derrota en el Mundial de 2002 y establecer una nueva marca de superioridad. El Mundial de 2026, que tendrá lugar en Estados Unidos, Canadá y México, podría ser la oportunidad para lograrlo.

Buscar
Recibe notificaciones para estar al día de todo lo que amas.

Mantente informado de las ultimas tendencias de entretenimiento, moda, belleza y mucho más en

¡Qué onda!

Suscríbete a nuestra Newsletter Semanal.