México Derrota a Panamá y Gana la CONCACAF Nations League por Primera Vez
Concacaf Nations League: México gana su primer título al vencer 2-1 a Panamá el 23 de marzo, con doblete de Raúl Jiménez en una final llena de emoción

La Selección Mexicana de Fútbol obtuvo su primer campeonato del Torneo de la CONCACAF Nations League, tras vencer a la selección panameña por 2-1, el domingo por la noche en el SoFi Stadium de la ciudad de Inglewood, en el estado de California, USA. Este triunfo marca un hito en la historia del fútbol mexicano al conquistar la CONCACAF Nations League por primera vez.
Análisis del Partido en la Final de la CONCACAF Nations League
La CONCACAF Nations League subraya la creciente competitividad de la Selección Mexicana en el ámbito internacional.
Los goles del encuentro fueron anotados por Raúl Jiménez, por parte de México, a los minutos 8 y al 92. Por parte de Panamá, Adalberto Carrasquilla logró el provisional empate de Panamá, al minuto 47, de tiro penal.
En cuestión de posesión de pelota, Panamá logró retenerla por el 53% del tiempo completo, algo demasiado inusual para el Tri en juegos ante selecciones del área de la CONCACAF.
El Tri generó 15 disparos, con 5 de ellos en dirección del arco defendido por Orlando Mosquera, guardameta de los canaleros. Por su parte, Panamá logró generar ocho tiros, la mitad de ellos en dirección de Luis Malagón, guardameta mexicano.
Se Calman las Tormentosas Aguas por el Momento
La obtención del título de la CONCACAF Nations League logra calmar momentáneamente las aguas alrededor de la Federación Mexicana de Fútbol, la cual se ha visto intentar mantenerse a flote, después de años de turbulencia e inestabilidad.
Desde la culminación del Mundial del 2022 en Catar, la Selección Mexicana ha tenido ya tres entrenadores y una serie de malos resultados. Estos han catapultado, a la Selección, hasta perder el apoyo de algunos de los leales aficionados que los siguen en los Estados Unidos.
La Llegada del Vasco Generó Tranquilidad y Estabilidad
Pero la llegada de Javier, el “Vasco” Aguirre le ha otorgado al combinado mexicano cierta estabilidad, aunque muchos de los aficionados mexicanos y un sector de la prensa mexicana, todavía sienten que el equipo mexicano tiene mucho camino por recorrer, para poder recobrar su estilo dominante de juego, sobre todo en el área de la CONCACAF, donde se ha visto batallar, en muchas ocasiones, ante rivales del área.
México, el más grande ganador de eventos de la CONCACAF, con ocho títulos de Copa de Oro —12 en total si se incluyen los campeonatos obtenidos anteriormente al formato nuevo de la Copa de Oro—, no había logrado ganar ningún título de Campeón del formato de la Nations League.
El Tricolor había logrado llegar a las dos primeras finales, pero no logró conseguir el título, perdiendo en las dos ocasiones ante la selección de los Estados Unidos de América.
Estados Unidos, por su parte, había logrado ganar esta edición por tres veces consecutivas, dos ante la Selección Mexicana y una ante los canadienses en el 2022-2023.
México Ajusta Su Estrategia Para Ganar la Concacaf Nations League
Pero en esta ocasión, el combinado mexicano desesperadamente requería de una victoria en este torneo, el cual sirve de antesala para la Copa de Oro venidera, en este verano.
Y el Vasco Aguirre logró obtener el tan ansiado título ante Panamá. El Vasco inició otra vez con Raúl Jiménez y su homólogo delantero Santiago Giménez, intentando generar más oportunidades de gol ante los panameños.
Esta formación le había otorgado dividendos en el juego de semifinal ante los canadienses, donde Raúl logró anotar los dos goles que le dieron la victoria a México sobre Canadá; un rival que le jugó al tú-por-tú al combinado mexicano.
Aguirre no quiso modificar la alineación, aunque solamente incrustó a César Montes en la central, ya que el alto defensor mexicano había cumplido su sanción de tres partidos de castigo y logró regresar a la alineación inicial.
Esto hizo que Edson Álvarez regresará a su puesto de medio de contención, junto con Luis Romo. Johan Vázquez, Montes e Israel Reyes fungieron como centrales y Jesús Gallardo y Roberto Alvarado hicieron labores como carrileros.
Cesar Huerta estuvo por el costado izquierdo, cumpliendo labores un poco atrás de los dos delanteros natos, Raúl Jiménez y Santiago Giménez.
Panamá Hizo su Partido y Dominó a México en la Primera Mitad
Desde el inicio del encuentro, la selección de Panamá mostró una postura ofensiva y organizada que sorprendió al equipo mexicano. A pesar de que México se adelantó temprano en el marcador con un gol de Raúl Jiménez al minuto 8, Panamá no se desmoronó y mantuvo una constante presión sobre el equipo mexicano.
Adalberto Carrasquilla, figura destacada del conjunto canalero, estuvo cerca de igualar el marcador en el minuto 6 con un potente disparo que exigió una intervención clave del portero mexicano Luis Malagón.
La insistencia panameña rindió frutos al filo del descanso. En el minuto 44, una falta dentro del área mexicana llevó al árbitro, tras consultar con el VAR, a señalar un penalti a favor de Panamá. Carrasquilla asumió la responsabilidad y, con un disparo certero por el centro de la portería, empató el encuentro en el minuto 47.
A lo largo de la primera mitad, Panamá no solo igualó en el marcador, sino que también superó a México en varios aspectos del juego. Los panameños lograron mantener la posesión del balón y generaron oportunidades claras, mientras que la defensa mexicana se vio obligada a emplearse a fondo para contener los embates rivales.
Este dominio panameño en la primera mitad evidenció la competitividad y el alto nivel de preparación del equipo centroamericano en la final de la Concacaf Nations League.
Gol del Lobo Mexicano
Sin embargo, muy temprano en el partido, Roberto Alvarado cogía una pelota por la banda derecha y enviaba un centro que techaba, tanto al portero panameño como a sus defensas centrales y Raúl Jiménez se adelantaba por encima del último defensa para rematar de cabeza y enviar la pelota dentro de las redes, para el primer gol azteca del encuentro.
Aun así, Panamá logró mantener la calma y el ritmo del partido, logrando una buena distribución de la pelota en el medio campo. Adalberto Carrasquilla era el encargado de manejar el medio campo panameño y éste lograba hacerlo con buenas triangulaciones y servicios a los costados y a Cecilio Waterman, el cual fungía como el único delantero panameño.
Empate Panameño
Esto llevaría al gol del empate panameño, cuando el VAR corroboró para asesorar al árbitro del encuentro, el colegiado Mario Escobar, para que sancionara una falta dentro del área, como penal, a favor de los canaleros.
Carrasquilla sería el encargado de tomar el tiro penal y éste último lograba engañar a Malagón para así conseguir el tan ansiado empate panameño, al término de la primera mitad. El empate parecía lógico y se esperaba una segunda mitad repleta de emociones.
El Tri salió decidido a apoderarse de la pelota en la segunda mitad y a ser más incisivo en sus ataques, y eso fue exactamente lo que sucedió, aunque la defensiva panameña solucionaba bien los embates ofensivos de la Selección Mexicana.
La Inmensa Presión fue Demasiado para José Córdova
Sin embargo, el incremento de la presión, mientras se acercaban los minutos finales, hacia presa del defensa panameño José Córdoba, el cual tocaba el balón intencionalmente con su brazo derecho, otorgándole al Tri la oportunidad de un tiro penal, al minuto 90 de tiempo corrido.
Raúl Jiménez era el encargado de tomar la pena máxima y con su incomparable estilo, lograba vencer al guardameta panameño, Orlando Mosquera, para su segundo gol del encuentro y su cuarto en la serie del Final Four de la CONCACAF Nations League.
El gol del triunfo enviaba a los jugadores del Tri, suplentes y cuerpo técnico, así como la fanaticada que abarrotó el SoFi Stadium, a comenzar las celebraciones por haber obtenido el primer campeonato para el combinado tricolor mexicano.