México vs Colombia: La Selección Azteca Sufre una Dura Derrota 0-4
México vs Colombia dejó una dura derrota 0-4 para el Tri. ¿Qué salió mal y qué enseñanzas deja este encuentro rumbo al Mundial 2026?

La selección nacional de fútbol mexicana sucumbió ante su similar colombiano por 0-4 en el AT&T Stadium de la ciudad de Arlington, Texas. Este duelo amistoso entre México vs Colombia despertó gran expectativa entre la afición, pero terminó convirtiéndose en una dura lección para el equipo azteca, que se vio ampliamente superado por el orden táctico y la contundencia del conjunto cafetero.
Los goles del encuentro fueron anotados por John Lucumbí al minuto 16, por Luis Díaz al minuto 56, Jefferson Lerma al 64 y, finalmente, por Johan Carbonero al minuto 87 del tiempo corrido. Cada anotación reflejó la superioridad técnica y física de los sudamericanos, que dominaron los momentos clave del partido.
La victoria colombiana simplemente demostró el gran nivel futbolístico por el cual pasa la selección sudamericana, la cual ya se encuentra clasificada para el próximo Mundial del 2026. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo mostró variantes ofensivas, solidez defensiva y una capacidad de adaptación que confirmó su buen presente deportivo.
Por su parte, la selección azteca demostró que todavía no ha logrado encontrar una alineación apta para enfrentar este tipo de compromisos ante rivales de gran calibre futbolístico. La fragilidad defensiva y la falta de creatividad en el ataque fueron aspectos que resaltaron durante el México vs Colombia, dejando dudas sobre la preparación del conjunto nacional de cara a los próximos retos.
Sin embargo, esta derrota aparenta haber llegado en un buen momento, ya que sirve como llamado de atención para que Javier Aguirre y sus colaboradores logren adaptarse y generar mejores planes de juego frente a selecciones de clase mundial.
Aunque el resultado es doloroso, puede convertirse en un punto de inflexión si se aprovecha para ajustar errores, reforzar la confianza de los jugadores y definir una estrategia clara que le permita a México competir al máximo nivel en los siguientes encuentros internacionales.
Estadísticas del Encuentro entre Colombia vs México
A pesar de la derrota, México logró mantener la mayor del tiempo la pelota, con el 59% del tiempo completo. En cuestión de disparos, México logró generar diez tiros, aunque solamente el 20% fueron en dirección de David Ospina, guardameta de la selección cafetera.
Por su parte, la selección sudamericana logró generar siete disparos, con cuatro de ellos en dirección de Luis Ángel Malagón, el cual tuvo una muy mala noche y, probablemente, fue participe de dos de los cuatro goles colombianos.
En cuestión de problemas de disciplina, México fue recipiente de tres tarjetas de amonestación, por solamente una de los cafeteros y cero tarjetas rojas de expulsión para los dos combinados nacionales.
Alineaciones y Estrategias de México vs Colombia
México inició con un 4-2-3-1 con Johan Vázquez y Cesar Montes como centrales y Jorge Sánchez y Jesús Gallardo cubriendo los dos laterales. Marcel Ruiz y Erik Lira fungieron como mediocampistas de contención y Alexis Vega y Diego Laínez como aleros, cubriendo las dos bandas laterales.
Santiago Giménez fungió como el único delantero, cubriendo la ausencia de Raúl Jiménez, el cual estuvo inhabilitado debido a una reciente lesión.
Por parte de Colombia, el técnico argentino Néstor Lorenzo inició con un 4-2-3-1 también, con John Lucumbí y Willer Ditta como centrales y Álvaro Angulo y Daniel Muñoz cubriendo las laterales.
Kevin Castaño y Jefferson Lerma fungieron como mediocampistas de contención, con Luis Diaz y Kevin Serna cubriendo ambas bandas, con James Rodríguez haciendo las labores de distribución en el medio campo. Arriba de él, Luis Suarez fungió como el único delantero.
Un Inicio Parejo con Colombia Dueña del Balón
El partido iniciaba parejo y la selección mexicana se mantenía intentando recuperar la pelota, ya que la selección colombiana mantenía la mayor posesión de la pelota y comenzaba a generar ciertos niveles de peligro ante la portería de Luis Ángel Malagón.
Pero, después de los minutos iniciales, México lograba emparejar un poco las acciones y mantenía un poco más la pelota, aunque no lograba generar gran peligro ante la meta defendida por Ospina.
El Primer Gol Cafetero Rompe el Equilibrio
La presión colombiana surtiría efecto al minuto 16, cuando tras una falta cometida por el sector derecho del ataque colombiano, la cual James Rodríguez cobraba, el primero gol colombiano era efectuado.
El envío de James era enviado al centro del área chica de México y, tras la duda de Malagón por salir a rechazar el balón y el empuje de la línea ofensiva de Colombia, los dos centrales mexicanos perdían el balance y caían dentro de su propia área.
Las caídas de los dos centrales mexicanos era aprovechada por John Lucumí, el cual lograba conectar con la pelota con la parte alta de su pierna derecha y enviar el esférico dentro de las redes, para el primer gol colombiano del encuentro.
La selección mexicana se quejaba de un empujón, pero el árbitro central, después de analizar las repeticiones de TV, determinaba que el gol era legítimo. Así terminaría la primera mitad, con la ventaja mínima de la selección cafetera sobre la selección mexicana.
Doblete Colombiano en Ocho Minutos Sentencia a México
Al minuto 56, llegaba el segundo gol de la selección Colombia, tras un estupendo servicio de James Rodríguez a Luis Diaz, el cual, con un excelente primer toque, dejaba atrás a su perseguidor y lograba encarar a Luis Ángel Malagón, el cual intentó barrerse para bloquear el disparo, pero el internacional atacante colombiano lograba enviar el esférico por encima del arquero mexicano, para el segundo gol cafetero del encuentro.
Solamente ocho minutos después del segundo gol de la selección Colombia, llegaba el tercer gol del encuentro, tras un tiro libre que era rechazado, pero el rebote llegaba hasta los pies de Jefferson Lerma, el cual, sin ninguna piedad, obviaba un potente disparo que batía a Malagón para el tercer gol del encuentro.
La tercera anotación sepultaba cualquier deseo de la selección mexicana por generar una remontada y también forzaba a Javier Aguirre a modificar su alineación, para poder generar más ataque en contra de la bien organizada línea defensiva de la selección colombiana.
Alexis Vega era reemplazado por Julián Quiñonez y Germán Berterame a Santiago Giménez. Pocos minutos después, Charlie Rodríguez entraba de cambio por Erik Lira, al minuto 77 del partido.
Carbonero Cierra la Goleada y Colombia Sella el 4-0
Los cambios aztecas comenzaba a generar más ataques ofensivos, aunque éstos no eran consolidados en goles. Al minuto 87 y tras una gran descolgada, Colombia anotaba el cuarto gol del encuentro, con un mano-a-mano por Johan Carbonero sobre Luis Ángel Malagón, el cual dudó un poco en salir, lo suficiente para que Johan Carbonero lograra controlar el balón y enviarlo a un costado del arquero mexicano para la cuarta anotación de la selección Colombia.
Ismail Elfath, arbitro del encuentro, no agregaba tiempo adicional y al minuto 90, decretaba la finalización del encuentro, con la victoria de Colombia sobre la selección mexicana.
México jugará otro partido amistoso ante Ecuador, este próximo martes 14 de octubre, en el Estadio Akron de la ciudad de Zapopan, en el estado de Jalisco.
Colombia, por su parte, hará lo mismo ante la selección de Canadá en el Sportss Illustrated Stadium de la ciudad de Harrison del estado de New Jersey.