USA Vence a Costa Rica en Tanda de Penales y Avanza a Semifinales de la Copa de Oro
USA vs Costa Rica termina en empate 2-2 y se define en penales. Descubre quién falló, quién brilló y cómo USA logró avanzar a semifinales
USA logró vencer a Costa Rica, en la tanda de penales por 4-3, para avanzar a la ronda de semifinales de la Copa de Oro de la CONCACAF.
Tras empatar 2-2 en el tiempo regular, USA y Costa Rica tuvieron que definir al semifinalista desde el punto penal, en este torneo regional organizado por la CONCACAF (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe).
Y aunque este torneo no es auspiciado por la FIFA™, el campeón típicamente es considerado para participar en la antigua Copa Confederaciones, antiguamente organizada por el organismo mundial.
USA vs Costa Rica: Contrastes en el Camino hacia la Eliminatoria
Costa Rica había llegado a este encuentro como el segundo lugar del Grupo A, el cual comandó la selección nacional mexicana. Por su parte, los Estados Unidos lograron ganar el primer puesto del Grupo D, terminando por encima de Arabia Saudita, Trinidad y Tobago y Haití.
Los Ticos, bajo el mando de Miguel “el piojo” Herrera, técnico mexicano, habían logrado avanzar en su juego un poco, demostrándolo, recientemente, con su empate a cero goles ante la selección mexicana en la ronda de grupos.
Adicionalmente, la selección tica logró derrotar a la selección de Surinam por 4-3 y a la Republica Dominicana por 2-1, en su segundo partido de la ronda de grupos, antes de disputar el último partido en contra de la selección mexicana.
Por su parte, los Estados Unidos, como se esperaba, habían logrado obtener el liderato de su grupo, pero no habían demostrado un juego dominante, aun contando la victoria de 5-0 sobre la selección de Trinidad y Tobago, el triunfo de 2-1 sobre Arabia Saudita y, por último, la victoria apretada sobre Haití por 2-1, en su tercer partido de la ronda de grupos.
En su ultimo partido, en la ronda de grupos, ante México, Costa Rica había empleado una línea defensiva de cinco jugadores, tres mediocampistas y dos delanteros. Esta alineación y formación fue con el intento de reducir los espacios a la selección mexicana, la cual ha demostrado dificultades al jugar en contra de equipos que se organizan bien a la defensiva.
Sin embargo, en su juego de Cuartos de Final ante los Estados Unidos, “el piojo” cambió un poco su formación, manteniendo una formación de 4-2-3-1, intentando “poblar” la media cancha, con la intención de bloquear esa área del campo y prevenir avances con pelota dominada a los estadounidenses.
Selección Alternativa y Tensión para Pochettino en la Copa
Estados Unidos, por su parte y de acuerdo a muchos expertos, decidió por enviar su selección B a la Copa de Oro, otorgándoles “descanso” a jugadores de la talla de Christian Pulisic, Weston McKennie, Timothy Weah, Giovanni Reyna, Antonee Robinson, Yunus Musah, Sergiño Dest y Alejandro Zendejas.
El técnico nacional de los Estados Unidos, el argentino Mauricio Pochettino, el cual asumió el cargo de entrenador nacional en el mes de septiembre del 2024, ha recibido algunas críticas como resultado del juego malo que ha exhibido la selección de las barras y las estrellas, en sus últimas participaciones.
Sus dos últimas derrotas ante Suiza y Turquía, en juegos amistosos, propiciaron que algún sector de la prensa estadounidense, comenzara a criticar severamente el liderazgo del técnico argentino.
Sin embargo, tras las dos primeras victorias en este torneo, las aguas se calmaron un poco para el entrenador sudamericano y el lograr avanzar a la ronda de semifinales de la Copa de oro, le ha otorgado a Pochetinno, el poder respirar un poco más tranquilo.
Inicio Intenso: Penal de Costa Rica y Empate de USA
La selección costarricense “pegó” primero con un tiro penal cobrado por Francisco Calvo, al minuto 12 de haberse iniciado el encuentro. En la jugada del penal, Kenneth Vargas era derribado dentro del área grande por el defensor estadounidense, Marx Arfsten y Walter López, árbitro del encuentro, no dudaría en decretar la pena máxima a favor de Costa Rica.
La selección estadounidense tardaría en responder y no fue sino hasta el minuto 43 que lograban anotar el gol del empate, en los pies de Diego Luna. Luna, recibía el balón dentro del área y soltaba un disparo que era levemente desviado por la defensa tica, pero lo suficiente para desviarle la trayectoria e impedir que Keylor Nava lograra desviarlo.
Segundo Gol de los Estados Unidos
Después de tardarse más de media hora en lograr anotar el gol del empate, los norteamericanos conseguían anotar su segundo gol, solamente cuatro minutos después de haber empatado el cotejo ante los ticos.
Tras una buena secuencia de pases, la ofensiva estadounidense arribaba hasta los linderos del área grande costarricense. Malik Tilman servía el esférico hacia donde estaba posicionado Mark Arfsten en el costado izquierdo y este último enviaba la pelota al poste izquierdo de Keylor Navas, el cual se lanzaba pero no lograba desviar el envió que le otorgaba el segundo gol a los norteamericanos.
Reacción Tica: Costa Rica Empata y Aumenta la Tensión
La ventaja norteamericana parecía definitiva, pero los ticos responderían al minuto 71 con un gol de Alonso Martínez que empataba el partido para Costa Rica.
Tras una excelente penetración, por el costado derecho del ataque tico, por parte de Carlos Mora, el cual lograba vencer a dos de sus defensores, enviaba un potente disparo que era rechazado inicialmente por Matthew Freese, pero el rebote caía otra vez en los botines de Mora, el cual enviaba el balón a Alonso Martínez, el cual lanzaba la pelota dentro de las redes, para el empate a dos goles para los ticos.
USA Avanza en una Tanda de Penales Cargada de Errores
Las acciones del segundo tiempo culminaban con el empate a 2-2, lo que significaba el irse a la tanda de penales para poder decidir al ganador de la serie.
Ya instalados en los penales, el primer turno era para Alonso Martínez, el autor del empate a dos goles. Martínez lograba vencer a Freese con un derechazo enviado al centro de la portería.
El turno norteamericano era para Tyler Adams, el cual vencía a Navas con un tiro al lado derecho del portero tico.
Enseguida seguía Juan Vargas, el cual erraba su tiro, ya que Freese se lo detenía a su costado derecho. Le seguía Malik Tilman, el cual enviaba el esférico al poste izquierdo.
Santiago van der Putten, de Costa Rica, anotaba su tiro, empatando la serie 2-2. El turno era de Sebastián Berhalter de los Estados Unidos, el cual enviaba el balón muy por encima del travesaño defendido por Keylor Navas.
Costa Rica se adelantaba 3-2 con un gol de Jefferson Brenes, pero Alexander Freeman lograba empatar 3-3 el marcador para los estadounidenses.
Francisco Calvo perdía la oportunidad de mantener a Costa Rica en la ventaja, al errar su tiro de penal que enviaba al centro del marco donde se encontraba Matthew Freese esperándole.
Pero, John Tulkin le devolvía el favor a Costa Rica al errar su tiro penal, el cual mantenía el empate a 3-3. Lastimosamente para el equipo centroamericano, Andy Rojas erraba el quinto tiro de los ticos, otorgándole a Damion Downs de darle el pase a las semifinales al equipo de las barras y las estrellas.
Downs engañaba a Taylor, el cual se lanzaba a su costado izquierdo, mientras el tiro era enviado por Downs al poste derecho de la portería.
Semifinales Definidas: USA vs Guatemala y México vs Honduras
La victoria catapulta a los Estados Unidos a pelearse el derecho de asistir a la Gran Final de la Copa de Oro ante la sorprendente Guatemala, la cual eliminó a la favorita selección de Canadá en la tanda de los penales, en el juego del sábado.
La otra llave de semifinales enfrentará a la selección mexicana en contra de Honduras, este próximo miércoles por la noche en el Levi’s Stadium de la ciudad de Santa Clara, en el estado de California.
