Sebastian Vettel Vuelve a la Carrera de Campeones tras Dos Años de Ausencia
Sebastian Vettel regresa a la Carrera de Campeones tras dos años de ausencia. Junto a Mick Schumacher, representará a Alemania en este icónico evento

El 7 y 8 de marzo de 2025, los aficionados del automovilismo podrán disfrutar del regreso de la leyenda Vettel al volante en la Carrera de Campeones (ROC) en el estadio Accor de Sídney, Australia.
Sebastian Vettel, tetracampeón del mundo de Fórmula 1, y Mick Schumacher, hijo del legendario Michael Schumacher, se unirán para representar a Alemania en este prestigioso evento.
El Regreso de Vettel una Leyenda de la Fórmula 1 tras dos Años sin Competir
Después de retirarse de la Fórmula 1 en 2022, ha decidido volver a las carreras, aunque no en el Gran Circo.
La Carrera es un evento único donde pilotos de diversas disciplinas, como la F1, WEC y Nascar, compiten en igualdad de condiciones.
Vettel, el que ganó la ROC individual en Londres en 2015 y la Copa de Naciones seis veces, junto a Michael Schumacher, está emocionado por participar nuevamente.
El Regreso de Vettel y Schumacher
Vettel y Mick Schumacher formarán equipo para representar a Alemania en la modalidad por países.
Este regreso es especial para ambos, ya que Sebastian no ha competido desde su retiro y Mick tiene la oportunidad de seguir los pasos de su padre en un evento tan prestigioso.
La nómina de pilotos incluye nombres como Valtteri Bottas, Travis Pastrana, Sébastien Loeb, David Coulthard, Mattias Ekström, Petter Solberg, Hayden Paddon y Toby Price.
La Carrera de Campeones Recibe a Vettel y Schumacher con Gran Expectación
Los aficionados del automovilismo están ansiosos por ver a Sebastian y Mick Schumacher de nuevo en acción.
La noticia de su participación en la Carrera de Campeones ha generado una gran expectación y entusiasmo en la comunidad de fans.
Muchos esperan que esta competencia sea una oportunidad para ver a dos pilotos, de diferentes generaciones, trabajando juntos y demostrando sus habilidades.
La Carrera de Campeones no solo es una competencia, sino también una celebración del automovilismo, y la presencia de Vettel y Schumacher seguramente añadirá un toque especial al evento.
El Legado de Michael Schumacher
El nombre Schumacher lleva consigo un legado de grandeza en el automovilismo. Michael Schumacher, el padre de Mick, es considerado uno de los mejores pilotos de todos los tiempos, con siete títulos mundiales de Fórmula 1.
La participación de Mick, en la Carrera de Campeones, es un homenaje a su padre y una oportunidad para continuar con el legado familiar.
Mick ha demostrado ser un piloto talentoso y determinado, y su participación en este evento refuerza su compromiso con el deporte y su deseo de seguir los pasos de su padre.
La Carrera de Campeones en la Historia
La Carrera de Campeones (Race of Champions, ROC) es un evento internacional de automovilismo que se celebra al final de cada temporada desde 1988. Fue creada por Michèle Mouton y Fredrik Johnson en honor a los pilotos de rally Henri Toivonen y Sergio Cresto, quienes fallecieron en 1986.
Originalmente, la ROC reunía a los mejores pilotos de rally, pero, con el tiempo, se ha expandido para incluir a destacados conductores de diversas disciplinas del automovilismo, como Fórmula 1, NASCAR, IndyCar y Le Mans.
En cada edición, los pilotos compiten en vehículos idénticos en un formato de eliminación directa, lo que permite determinar al "Campeón de Campeones". Además, desde 1999, se celebra la Copa de Naciones, donde equipos de dos pilotos representan a sus países en una competencia por equipos.
La ROC: Innovación, Sostenibilidad y el Futuro del Automovilismo
La Carrera de Campeones no solo es una competencia, sino también una plataforma para discutir el futuro del automovilismo.
La participación de pilotos de diversas disciplinas y generaciones, ofrece una visión única de cómo el deporte puede evolucionar.
La tecnología, la sostenibilidad y la seguridad son temas clave en la agenda de la ROC, y la participación de pilotos como Sebastian y Schumacher puede ayudar a promover estas discusiones.
Además, eventos como la ROC pueden inspirar a las futuras generaciones de pilotos y aficionados, asegurando que el automovilismo siga prosperando en los años venideros.