Kendrick Lamar Deslumbra en el Show de Medio Tiempo del Super Bowl LIX 2025
Kendrick Lamar hizo historia en el Super Bowl LIX con una actuación inolvidable, destacando colaboraciones y sorpresas que cautivaron al público

Kendrick Lamar hizo historia en el Super Bowl LIX con una actuación inolvidable, la cual cautivó al público presente en el estadio y a través de las imágenes transmitidas por TV. Con una producción impactante, colaboraciones sorpresivas y una selección de canciones que recorrieron su trayectoria, el rapero reafirmó su estatus como uno de los artistas más influyentes del momento.
Esta actuación trascendental no solo fue un espectáculo musical, sino un reflejo del impacto cultural del hip-hop en la sociedad actual.
Alright here's Kendrick Lamar's full half time show performance. Share until Drake sees it!#SuperBowl pic.twitter.com/XoyNralqbX
— Derlis A. González | Composer (@DerlisAGonzalez) February 10, 2025
Kendrick Lamar en el Super Bowl LIX: Un Hito en la Historia del Hip-Hop
El 9 de febrero de 2025, Kendrick Lamar se convirtió en el primer artista de hip-hop, solista, en encabezar el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl; celebrado éste en el Caesars Superdome de Nueva Orleans. Su actuación no solo reafirmó su posición en la cima de la industria musical, sino que también marcó un momento trascendental para este género musical.
Nueva Orleans y Kendrick Lamar: Una Conexión Musical Única
Esta actuación no solo reafirma su posición en la cima de la industria musical, sino que también marca un momento trascendental para el género de hip-hop.
La elección de Nueva Orleans como sede no fue casual, ya que la ciudad tiene una rica herencia musical que se entrelaza con la historia del hip-hop, lo que hizo que la actuación tuviera aún más peso histórico.
Un espectáculo con Mensaje en un Momento Crucial
La actuación se abrió paso en un contexto social y político muy relevante, donde las letras de Kendrick siempre han abordado temas de justicia social, identidad y lucha.
Esto hizo que su actuación resonara aún más, en un momento donde muchas voces de la comunidad afroamericana buscan ser escuchadas. En un mundo donde el entretenimiento y la política, a menudo, se entrelazan, Kendrick logró utilizar su plataforma para transmitir mensajes poderosos.
Una introducción impactante
La presentación comenzó con una aparición sorpresa del actor Samuel L. Jackson, vestido como el emblemático "Tío Sam". Con una introducción poderosa, Jackson preparó el escenario para lo que sería una actuación llena de energía y simbolismo.
Su presencia no solo es una referencia a la cultura pop, sino también un recordatorio del papel que los artistas afroamericanos han jugado en la historia de Estados Unidos. Esta elección fue un guiño a la influencia que el hip-hop ha tenido en la cultura estadounidense.
Un setlist Poderoso con Mensajes Contundentes
Kendrick Lamar ofreció una selección de sus éxitos más emblemáticos, comenzando con "Squabble Up" y pasando por temas como "HUMBLE." y "DNA." La inclusión de "Not Like Us," su controvertida canción dirigida a Drake, añadió una capa de intensidad a la actuación.
A pesar de la polémica y las acciones legales en curso, Lamar no rehuyó, aunque omitió algunas letras explícitas. Esta decisión fue aplaudida por muchos, quien vieron en ello una madurez artística y el deseo de centrarse en el mensaje de la actuación, más que en la controversia.
El Arte como Activismo: Kendrick Lamar y su Mensaje
Un momento emblemático fue cuando interpretó "Alright", una canción que se ha convertido en un himno para muchas protestas y movimientos sociales.
La interpretación fue acompañada de imágenes en pantalla de marchas por derechos civiles, lo que hizo que el público reflexionara sobre el poder de la música, como medio de resistencia y cambio. Esta conexión entre el arte y la activismo corto fue un poderoso recordatorio de la responsabilidad que los artistas tienen en sus plataformas.
Colaboraciones Destacadas
A mitad de la presentación, SZA se unió a Lamar en el escenario para interpretar "Luther" y "All the Stars", aportando una atmósfera más suave y melódica al espectáculo. La química entre ambos artistas fue palpable, y su interpretación conjunta mostró la versatilidad de Kendrick como colaborador.


Este tipo de colaboraciones son esenciales en el hip-hop, donde la fusión de estilos y voces a menudo lleva a resultados sorprendentes.
Además, la aparición sorpresa de la tenista Serena Williams, quien bailó junto a Lamar, añadió un momento memorable que resonó entre los espectadores, mostrando el cruce de culturas que el hip-hop logra generar.


Producción y Coreografía Innovadoras
La producción del espectáculo fue una muestra de creatividad y simbolismo. Durante "HUMBLE.", un grupo de bailarines vestidos con los colores de la bandera estadounidense formó una bandera humana alrededor de Lamar, creando una imagen poderosa y cargada de significado político.
Esta coreografía, junto con la escenografía y la iluminación, añadió profundidad y contexto a la actuación. La dirección artística reflejó la rica historia del hip-hop y su evolución, mostrando cómo el género ha crecido y se ha adaptado a lo largo de los años.
Impacto y Recepción de un Espectáculo Histórico
La actuación de Kendrick Lamar en el Super Bowl LIX, fue recibida con elogios por su audacia y ejecución. Muchos críticos destacaron la manera en que Lamar logró mezclar entretenimiento y mensaje, algo que pocos artistas logran en el escenario de medio tiempo.
Esta presentación se convirtió en un referente para futuros espectáculos, estableciendo un nuevo estándar de lo que se puede lograr en este espacio.
Un Espectáculo Memorable que Trasciende el Entretenimiento
Algunos críticos señalaron que ciertas partes del espectáculo carecieron de originalidad, pero en general, la presentación fue vista como un hito en la historia de los espectáculos de medio tiempo.
La combinación de música, simbolismo y colaboraciones sorprendentes, aseguró que esta actuación sea recordada en los años venideros.
Su habilidad para conectar con el público y transmitir mensajes profundos, mientras entretiene, es lo que lo distingue de otros artistas. La actuación fue un ejemplo perfecto de cómo el hip-hop puede ser un vehículo para el cambio social y cultural.
Más que un Show: Un Tributo al Hip-Hop y su Impacto
Kendrick Lamar no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó, ofreciendo una actuación que celebró el hip-hop y su impacto cultural.
Su presencia en el escenario del Super Bowl LIX no solo solidificó su estatus como uno de los artistas más influyentes de su generación, sino que también destacó la relevancia y el poder del hip-hop en la cultura contemporánea.
La mezcla de su música con su mensaje político y social, dejó una huella imborrable, no solo en el Super Bowl, sino en la historia de la música. El espectáculo fue más que una simple actuación; fue un momento de conexión, reflexión y celebración de una cultura, la cual sigue desafiando y re-definiendo normas.