Eliminatorias mundialistas de la Conmebol en pleno apogeo
En el corazón de la competencia Sudamérica se encuentra en la encrucijada de las eliminatorias mundialistas rumbo al 2026.
Las eliminatorias sudamericanas de la CONMEBOL para la Copa del Mundo 2026 están en pleno apogeo, y aunque Brasil y Argentina, los titanes tradicionales, lideran la tabla de posiciones, las demás selecciones están librando una encarnizada batalla por asegurarse uno de los seis boletos directos que los llevarían al Mundial.
Además, el séptimo lugar también es codiciado, ya que disputará el derecho de asistir a la Copa del Mundo enfrentándose a una selección africana, una de Oceanía y dos de la Concacaf. Los dos primeros equipos de ese hexagonal final obtendrán un pase directo al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
Esta oportunidad única de clasificar directamente para los seis primeros lugares es completamente diferente al formato tradicional, que otorgaba cuatro cupos directos y un quinto puesto que jugaba una serie contra una selección de Oceanía o Asia. La razón detrás de este formato inusual es el aumento a 48 equipos para el próximo Mundial, lo que abre la puerta a naciones que no están acostumbradas a pelear por un lugar en el torneo. En el caso de la Conmebol, considerada por muchos como la confederación más competitiva y pareja, este nuevo formato brinda la oportunidad a selecciones como la Vino Tinto de tener una oportunidad única de asistir a su primer Mundial.
Esta motivación ha tenido un impacto evidente, ya que la Vino Tinto, mostrando un fútbol sacrificado y una concentración intensa, logró un empate 1-1 como visitante contra la poderosa selección brasileña. Esto le permitió mantenerse en la sexta posición de la tabla de posiciones al finalizar la tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas. Venezuela, con dos líneas de cuatro en defensa bien definidas y un buen juego de contraataque, pudo resistir el asedio en el primer tiempo y neutralizar el potente ataque brasileño, liderado por Neymar Jr.
Sin embargo, en el segundo tiempo, la persistente ofensiva brasileña finalmente rindió frutos, y al minuto 5, el delantero Gabriel anotó el primer gol del partido, dándole a Brasil el control del encuentro. En lugar de rendirse ante la poderosa Scratch Du Oro, los venezolanos siguieron luchando, defendiéndose con fervor ante el constante acoso brasileño.
El entrenador venezolano realizó tres cambios estratégicos, introduciendo a Junior Moreno, Cristian Cásseres Jr. y Eduard Bello, quienes aportaron significativamente. En una rápida jugada por la banda derecha, Cásseres envió un pase penetrante a Jefferson Savarino, quien centró el balón hacia Eduard Bello. Con un espectacular remate de media chilena, Bello envió el balón al fondo de las redes, igualando el marcador para la Vino Tinto, fuera del alcance de Ederson.
Este histórico empate ante Brasil catapultó a Venezuela a la sexta posición en la tabla de posiciones, que es liderada por la selección argentina con nueve puntos, seguida por Brasil con siete, Colombia con cinco, y las selecciones de Uruguay y Chile con cuatro unidades. Ecuador, Paraguay, Perú y Bolivia ocupan los siguientes puestos respectivamente.
En medio de la pasión y la tensión que rodea a las eliminatorias de la Conmebol, los equipos sudamericanos están forjando su destino con determinación. El empate histórico de Venezuela contra Brasil es un claro ejemplo de la fortaleza y el espíritu de lucha que caracteriza a esta región futbolística. A medida que avanzan las jornadas de clasificación, una cosa es segura: la emoción y la competencia solo aumentarán. Los equipos continúan su búsqueda incansable de un lugar en el Mundial 2026 en América del Norte, y cada partido es una oportunidad para escribir su historia en el mundo del fútbol.
La emoción está en su punto máximo, y los aficionados de todo el continente están ansiosos por ver qué equipos lograrán hacer realidad su sueño de representar a Sudamérica en el escenario mundial. El camino es largo y desafiante, pero la pasión y el compromiso de estos equipos son inquebrantables, y están decididos a alcanzar la gloria en el Mundial.