El América Va por el Tetra, Tras Derrotar al Cruz Azul en Semifinales
Polémica, historia y goles: América eliminó al Cruz Azul y va por el Tetra. Una semifinal con sabor a revancha que no te puedes perder

Tabla de Contenido
ToggleEl Club América sigue vivo en sus aspiraciones por obtener el Tetra-Campeonato del Fútbol Mexicano, tras eliminar al Cruz Azul en la ronda de semifinales.
El marcador global fue de 2-2, lo que le otorga al América el derecho de asistir a la Gran final del Fútbol Mexicano, debido a su mejor posición en la Tabla de Puntuaciones de esta temporada.
Henry Martin y Cristian Borja le Otorgarían el Pase al América vs el Cruz Azul
Con goles de Henry Martin y Cristian Borja, el América remontó un marcador adverso de 0-1, para ganar el juego de vuelta por 2-1.
Esto le otorgó un empate global de 2-2, dándole el pase al América a la Final del Fútbol Mexicano ante los Diablos Rojos del Toluca.
El gol del Cruz Azul fue por parte de Lorenzo Faravelli, al minuto 57 del tiempo corrido, tras un servicio de cabeza de Jorge Sánchez desde el costado derecho, tras un centro enviado al defensor cruzazulino hasta la banda derecha del ataque cementero.
El gol cruzazulino le otorgaba una ventaja de 2-0 en el marcador global, eliminando en ese instante al América, el cual tuvo que venir de atrás para poder remontar la serie a su favor.
La Constante Desgracia Cruzazulina
El juego, jugado en el Estadio Ciudad de los Deportes, estuvo repleto de dramatismo, recordando los grandes enfrentamientos que han tenido entre sí, estas dos escuadras a través de los años.
Probablemente el más recordado, por la gran mayoría de aficionados de los dos equipos, es el del partido de la Gran Final del 2013.
En aquella ocasión, la situación fue muy similar a la serie de este año; aunque, en esta vez, el enfrentamiento ocurrió en la serie de semifinal y la del 2013 fue por la disputa por el título de campeón de esa temporada.
En el partido de ida de esa temporada, el Cruz Azul había sacado la ventaja, en el juego de ida, ganándolo por 1-0.
Al igual que en esta semifinal, en el 2013, el Cruz Azul se iría adelante en el marcador, con un gol de Teófilo Gutiérrez, el cual le daba la ventaja en el marcador global por 2-0.
Sin embargo, goles de Aquivaldo Mosquera y Moisés Muñoz le otorgaban el empate global a las Águilas por 2-2, enviando la serie a tiros de penal.
Ya instalados en la tanda de penales, el América saldría victorioso por 4-2, otorgándole a los cruzazulinos una de sus más recordadas y dolorosas derrotas en toda su historia.
Malos Recuerdos para los Aficionados Cruzazulinos
La derrota de esta serie de Semifinales hizo recordar a los aficionados cruzazulinos, las llagas de aquella tan dolorosa derrota ante las Águilas del América.
La historia del juego de anoche y de la serie en general, tiene grandes similitudes a la derrota del 2013.
El Cruz Azul había logrado obtener la victoria en el juego de ida —jugado en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, casa temporal de la Maquina Celeste de la Cruz Azul— por 1-0, lo que le otorgaba cierta tranquilidad a la Maquina, de cara al juego de vuelta.
El gol anotado por Lorenzo Favarelli hacia soñar a la afición cruzazulina, pero sin poder evitar sentir temor por lo sucedido en el 2013, ya que las circunstancias eran muy similares.
Penal a Favor del América le Regresaba la Vida al Equipo de Coapa
El temor de los cruzazulinos se tornaría más palpable, cuando al minuto 66, una falta sobre Henry Martin, dentro del área grande, por Kevin Mier, portero colombiano de la Maquina, resultaría en una pena máxima cobrada por el mismo Martin, la cual le otorgaba al América el ímpetu que necesitaba para iniciar la remontada.
Mier, al no poder controlar lo que parecía una pelota fácil de recoger, intentaba desesperadamente el prevenir que Martín lograra adueñarse de la pelota y en esa desesperación, intervenía con su mano el que Martin lograra plantar su pie en el césped apropiadamente.
El VAR Cambia el Rumbo: Penal Crucial para el América
La caída del delantero americanista sería sancionada como penal, minutos después, con la colaboración del VAR, el cual asistía para que Víctor Alfonso Cáceres Hernández decretara la pena máxima en contra de la Maquina Celeste del Cruz Azul.
El gol anotado, poco después por Henry Martin, acercaba al América al empate global y le daba ímpetus para que con un segundo gol, lograra alcanzar la tan deseada clasificación a la Gran Final del Fútbol Mexicano.
Gol del Pase a la Gran Final
Esta llegaría al minuto 79, tras un certero cabezazo de Cristian Borja, el cual le otorgaba la ventaja en el marcador 2-1 y el empate a dos goles en el marcador global.
Este último le otorgaría la clasificación a la Gran Final, tras su mejor posición en la Tabla de Puntuaciones, y lo posiciona en contra de los Diablos Rojos del Toluca, los cuales lograron clasificar, tras eliminar a los Tigres de la UANL, 4-1, en el marcador global en su serie.