Qué Es Mewing y Por Qué No Funciona Según la Ciencia
Qué es mewing y por qué esta moda de TikTok está generando controversia entre médicos y científicos. Lo que nadie te cuenta sobre sus riesgos reales

Qué es mewing y por qué ha tomado por asalto las redes sociales. Esta técnica, viralizada principalmente en TikTok y YouTube, asegura que con solo reposicionar la lengua en el paladar, cerrar los labios y respirar por la nariz, se pueden lograr cambios sorprendentes en la estructura facial.
Desde una mandíbula más definida hasta la eliminación de la papada, los supuestos beneficios del mewing han seducido a miles de jóvenes en busca de perfección estética sin cirugía.
Sin embargo, lo que parece un truco mágico esconde más desinformación que ciencia.
¿Qué es Mewing? ¿Ciencia O Ficción?
El término mewing proviene del apellido del ortodoncista británico John Mew, quien en la década de los setenta propuso esta técnica como alternativa para modificar la estructura facial.
Décadas después, su hijo, Michael Mew, revivió el concepto y lo popularizó a través de su canal de YouTube en 2012. Pero el cuento no acaba bien: en 2019, Michael fue expulsado de la Sociedad Británica de Ortodoncia por promover tratamientos sin respaldo científico.
Este dato por sí solo debería hacernos sospechar del verdadero valor del mewing.
La Ciencia Habla: El Mewing no Funciona
Expertos como Gema Díaz, anatomista de la Universidad Rey Juan Carlos, han señalado que no existe ningún estudio serio que respalde las promesas del mewing.
De hecho, modificar la estructura de la mandíbula en edad adulta solo es posible mediante tratamientos ortodónticos o cirugía maxilofacial.
Reposicionar la lengua no va a redefinir tu rostro, ni a alinear tus dientes, ni a mejorar tu respiración.
La única manera natural en la que los huesos maxilares pueden cambiar es, tristemente, por reabsorción ósea debido a la pérdida de piezas dentales, lo cual es claramente indeseable.
Pretender que una simple postura lingual pueda competir con tratamientos médicos es, cuando menos, ingenuo.
Consecuencias Negativas del Mewing
Lejos de ser inofensivo, el mewing puede acarrear consecuencias adversas. Forzar la lengua en una posición antinatural puede afectar la articulación temporomandibular (ATM), lo cual podría generar dolor, clics articulares o dificultades para masticar.
Además, según Díaz, el mewing puede incluso causar desplazamientos dentales perjudiciales, lejos de los beneficios que promete.

No todos los rostros ni dentaduras son iguales, y aplicar una técnica generalizada puede empeorar la salud bucal de muchas personas.
Ni mejora el sueño, ni soluciona los ronquidos, ni cura la sinusitis. Es un mito más en la larga lista de promesas vacías de internet.
La Psicología detrás del Éxito del Mewing
¿Por qué tantas personas caen en el encanto del mewing? La respuesta está en la inseguridad. Jóvenes que desean parecerse a sus influencers favoritos, personas que huyen del quirófano y quienes buscan resultados rápidos sin esfuerzo.
El mewing se presenta como un atajo accesible y gratuito para alcanzar un estándar de belleza idealizado, pero esa esperanza solo alimenta frustraciones cuando los resultados no llegan.
Es un claro ejemplo de cómo las redes pueden distorsionar la percepción de la salud y la estética.
La Responsabilidad de los Influencers y los Medios
Uno de los mayores problemas del mewing es que ha sido impulsado por influencers que, en muchos casos, no tienen formación médica ni ortodóntica. Publican videos de antes y después que carecen de rigor, editados con luces, sombras o incluso filtros.
Los creadores de contenido tienen una gran responsabilidad en la salud pública digital. Difundir técnicas sin base científica puede poner en riesgo a miles de personas.
El impacto de un mal consejo no se limita a lo estético: puede generar ansiedad, complejos innecesarios y, en casos extremos, dañar la salud bucal o facial.
¿Qué Puedo Hacer si Quiero Mejorar el Rostro?
Si realmente buscas mejorar tu apariencia de forma saludable y eficaz, lo recomendable es acudir a especialistas en ortodoncia, dermatología o cirugía maxilofacial.
Ellos evaluarán tu caso individual y te ofrecerán soluciones con respaldo médico.

Además, hay alternativas naturales que sí funcionan: una buena postura, ejercicios de fortalecimiento facial guiados, alimentación balanceada y descanso adecuado. Estos hábitos sí contribuyen a una apariencia más saludable, sin poner en riesgo tu salud.
Mewing: Entre la Moda Viral y los Riesgos Reales para tu Salud Facial
El mewing no es la técnica revolucionaria que muchos prometen. No es peligrosa en todos los casos, pero tampoco es inocua. Se basa en afirmaciones no comprobadas, popularizadas por personas sin formación científica y puede causar más daño que beneficio.
La salud facial y bucal no es un juego; ésta no debería dejarse en manos de modas pasajeras. Antes de seguir una tendencia, investiga, consulta a profesionales y cuida de ti desde el conocimiento, no desde el capricho viral.