BMW M5 Touring 2025: El Regreso Triunfal de un Familiar Deportivo
El BMW M5 Touring 2025 combina la potencia de un deportivo con la versatilidad de un familiar, logrando un equilibrio perfecto entre lujo y rendimiento

Tabla de Contenido
ToggleEl BMW M5 Touring 2025 marca el retorno de una leyenda en el segmento de los vehículos familiares de alto rendimiento. Después de más de una década de ausencia, BMW ha reintroducido esta versión Touring de su icónico M5, combinando la practicidad de una carrocería familiar con el desempeño de un auténtico deportivo.
El Renacimiento de un Ícono
El BMW M5 Touring 2025 representa la tercera ocasión en que la marca bávara ofrece una versión familiar de su sedán deportivo por excelencia.
Este modelo llega en un momento en que la demanda por vehículos que combinan rendimiento y practicidad está en auge, sorprendiendo incluso a la propia BMW con su popularidad.
La decisión de traer de vuelta el M5 Touring responde a una clara demanda del mercado, especialmente en mercados clave como Estados Unidos, donde esta versión no había estado disponible anteriormente.
Diseño Exterior: Elegancia y Deportividad en Perfecta Armonía
El M5 Touring 2025 mantiene las líneas agresivas y sofisticadas que caracterizan a la serie M de BMW. La parte frontal destaca por su parrilla iluminada "Iconic Glow" y faros LED con firma lumínica doble, los cuales le otorgan una presencia imponente en carretera.
Los pasos de rueda ensanchados y los paneles laterales acentúan su postura robusta, mientras que el spoiler trasero en negro añade un toque deportivo y mejora la aerodinámica. Las llantas de 20 pulgadas en la parte delantera y 21 pulgadas en la trasera, completan un conjunto estéticamente equilibrado y funcional.
Motorización y Rendimiento: Un Híbrido que Desafía las Expectativas
Bajo el capó, el M5 Touring 2025 alberga un sistema de propulsión híbrido enchufable, el cual combina un motor V8 biturbo de 4.4 litros con un motor eléctrico, logrando una potencia conjunta de 717 caballos de fuerza y un torque de 738 Lb-pie.
Esta configuración le permite acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3.5 segundos, situándolo en la élite de los vehículos deportivos. Además, cuenta con una autonomía eléctrica de aproximadamente 25 millas, ideal para desplazamientos urbanos sin emisiones.

Tecnología y Confort Interior: Lujo y Funcionalidad
El interior del M5 Touring 2025 refleja la dedicación de BMW al lujo y la tecnología. Los asientos delanteros multifunción M ofrecen ajustes personalizados para un confort óptimo, mientras que el espacio trasero garantiza comodidad para los pasajeros, el cual incluye climatización de cuatro zonas y puertos de carga USB.

El volante de cuero M incorpora levas de cambio y botones configurables M1/M2, proporcionando al conductor un control total sobre la experiencia de manejo. El sistema de infoentretenimiento iDrive 8.5, accesible mediante comandos de voz o táctiles, junto con una pantalla curva de alta resolución, mantiene al conductor informado y conectado en todo momento.

Capacidad de Carga: Versatilidad sin Compromisos
Una de las ventajas más destacadas del M5 Touring es su capacidad de carga. El maletero ofrece un espacio generoso que puede ampliarse al abatir los asientos traseros, permitiendo transportar desde equipaje hasta equipos deportivos con total facilidad.
Esta versatilidad lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un vehículo, el cual combine rendimiento y funcionalidad diaria.
Opciones y Precios: Personalización al Detalle
El BMW M5 Touring 2025 está disponible en el mercado estadounidense con un precio base de $125,275. Los clientes pueden optar por diversas opciones para personalizar su vehículo, como el paquete M Driver’s Package por $2,500, el cual incluye una clase de conducción de alto rendimiento y eleva la velocidad máxima a 190 mph.
El paquete Executive, por $1,600, añade asientos delanteros y traseros calefactados, asientos delanteros ventilados, cortinas manuales para las ventanas traseras y el sistema Parking Assistant Plus. Además, las pinzas de freno pueden seleccionarse en negro o rojo sin costo adicional, mientras que los frenos cerámicos de carbono M están disponibles por $8,500.
Demanda y Producción: Un Éxito Inesperado
La acogida del M5 Touring ha superado las expectativas de BMW. Inicialmente, la marca proyectó que las ventas de la versión sedán representarían dos tercios de la producción total del M5, dejando el tercio restante para la versión Touring.
Sin embargo, la demanda ha sido tan alta que la producción se ha equilibrado al 50% para cada variante. Este fenómeno se atribuye, en parte, al entusiasmo generado por la disponibilidad del M5 Touring en el mercado estadounidense por primera vez, así como a la limitada producción histórica de esta versión.
Una Nueva Era para los Vehículos Familiares Deportivos
El BMW M5 Touring 2025 redefine el concepto de vehículo familiar, al combinar la practicidad y el espacio de una carrocería wagon, con el rendimiento y la tecnología de un auténtico deportivo. Su éxito en el mercado refleja una tendencia creciente hacia vehículos que no obligan a elegir entre funcionalidad y emoción al volante.
Con su diseño elegante, potente motorización híbrida y un interior lujoso y tecnológico, el M5 Touring se posiciona como una de las propuestas más completas y atractivas en su segmento. BMW ha demostrado que todavía hay espacio —y demanda— para los vehículos familiares de alto rendimiento, y el éxito inesperado del M5 Touring 2025 lo confirma con creces.
El atractivo del M5 Touring va más allá del entusiasmo por la nostalgia, o el simple deseo de tener algo diferente. Representa una nueva mentalidad entre los conductores que ya no quieren sacrificar versatilidad por velocidad, ni rendimiento por espacio. Este modelo pone en evidencia que hay un mercado creciente de entusiastas, los cuales valoran tanto la potencia como la utilidad cotidiana.
Además, el regreso del BMW M5 Touring coincide con una tendencia global hacia una movilidad más equilibrada. Mientras algunos fabricantes apuestan exclusivamente por SUVs o crossovers, BMW ha reabierto un capítulo que parecía cerrado, demostrando que los wagons todavía pueden emocionar, sorprender y ser económicamente viables.